ESPAÑA

Rubalcaba y Chacón, 'tie break'

Los candidatos apuran las últimas horas antes de la votación para arañar el apoyo de los delegados en una lucha cuerpo a cuerpo

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Las cosas están bien para nosotros, pero quien diga que tiene la certeza de que va a ganar, sea de un lado o del otro, miente». Lo dice uno de los apoyos más destacados de Carme Chacón. Ha empezado la cuenta atrás para que los 956 delegados con derecho a voto en el 38 Congreso Federal del PSOE se pronuncien y la incógnita de quién será el próximo secretario general sigue dominándolo todo. Ahora, un solo voto cuenta.

Los equipos de Alfredo Pérez Rubalcaba y la exministra de Defensa se afanaron durante todo el día en conseguir arañar nuevos apoyos, lograr fugas en el bando contrario y tocar a todas las puertas posibles. Los partidarios del exvicepresidente primero aseguran que mantienen su ventaja, que los números salen e incluso que, en las últimas horas, «el margen se ha ido ampliando» a su favor. Lo dicen «con tranquilidad».

Sin embargo, la euforia es más palpable entre los seguidores de Chacón. Subrayan que han llegado a Sevilla en mejores condiciones de lo que nunca quisieron admitir sus rivales: con una victoria inesperada en los 'congresillos' de la Comunidad Valenciana, apoyos en Galicia o Cantabria y, sobre todo, en los últimos días el respaldo explícito de José Antonio Griñán, el líder (diezmado, pero líder) de la federación más numerosa del partido.

Los 'rubalcabistas' aseguran que Griñán ni suma ni resta. Los afines a la política catalana replican que, una vez se ha lanzado a la piscina, muchos en el PSOE-A se verán en la obligación de secundarlo para no dejarlo en evidencia de cara a las elecciones del 25 de marzo. Si su candidato pierde, el PP tendrá una baza a su favor y eso les perjudica a todos.

Presumen de tener mayoría en todas los territorios grandes -al margen de contar con la tremenda ventaja de los 101 delegados del PSC que supuestamente votarán en bloque- y, aunque reconocen que los 'rubalcabistas' suman a su favor más federaciones, sostienen que, llegados a este punto, su candidata tiene «muchas más posibilidades de crecer». «Ahora los votos se ganan en el terreno de la emoción y Carmen tiene más capacidad de conmover que Alfredo», alegan.

Patadas y presiones

La lucha se desarrolla ya en el terreno del cuerpo a cuerpo. No todos los que participan en el cónclave conocen personalmente a los aspirantes. A pesar de que en las últimas semanas ambos han aprovechado para reunirse con todos los compromisarios y buscar el efecto arrastre que solo puede lograrse en las distancias cortas, siempre queda trabajo por hacer.

Rubalcaba, que llegó a Sevilla en AVE por la mañana, aprovechó la hora de la comida para reunirse con un grupo de delegados jóvenes, acompañado de su equipo, en el comedor del hotel Renacimiento en el que se celebra el cónclave. Su contrincante también optó por comer de menú y evitar el espacio reservado a la Ejecutiva. Y pasó muy cerca de su contrincante para sentarse con los ocho delegados de Cantabria que, supuestamente, votarán a su favor.

Mientras se sentaba a la mesa, la exministra de Defensa se descolgó con un comentario quejoso captado por los micrófonos de las cámaras de televisión. Nada de «es hora de defender la alegría». «Me siento como Messi esquivando las patadas de Pepe», dijo esta vez.

Los golpes vienen de un lado y de otro. Los rubalcabistas también denuncian presiones y juego sucio, especialmente, en Andalucía.