Lorenzo pide reducir la velocidad máxima de las motos de 1.000cc
El piloto español reclama un límite para garantizar la seguridad y evitar muertes como las de Simoncelli en Sepang
SEPANG (MALASIA).Actualizado:Jorge Lorenzo, excampeón mundial de MotoGP, pidió este viernes a los organizadores de la competición que reduzcan la velocidad máxima de las nuevas motos de 1.000cc, para mejorar la seguridad y evitar muertes como la del italiano Marco Simoncelli en 2011. El piloto español reclamó un límite de velocidad al finalizar los tres días de entrenamientos con las nuevas motos, más grandes y más rápidas, en el circuito de Sepang (Malasia). El actual campeón del mundo, el australiano Casey Stoner, logró el jueves la vuelta más rápida de la historia del circuito, bajando de los dos minutos (1 minuto, 59 segundos y 607 milésimas) y superando el récord que había logrado el italiano Valentino Rossi en 2009 con una moto de 800 cc. La marca lograda por el australiano, al haberse realizado fuera de la competición, no será sin embargo oficial.
«Estamos en los albores de la era de las 1.000cc», dijo Mike Webb, director técnico de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM). «Los pilotos disfrutan con la moto, los espectadores podrán hacerlo mucho más de las carreras, y será mucho más fácil y seguro pilotar», aseguró. Sin embargo, Lorenzo, campeón del mundo en 2010 con Yamaha, se mostró en desacuerdo y explicó que no se siente cómodo pilotando motos que pueden alcanzar los 320 kilómetros por hora. «No me siento bien cuando alcanzo la velocidad máxima. Tenemos que reducirla si queremos que haya seguridad en nuestra categoría», explicó el piloto mallorquín.
Por su parte, Dani Pedrosa (Honda) señaló que algunas quejas proceden de los problemas con el chasis y la vibración que se produce por frenar bruscamente. «Cuando se traza la curva, vibra el chasis y es algo muy difícil de solucionar. Seguramente ellos (Honda) se encuentran con este problema», comentó el catalán.
En el seno de los equipos se confía en controlar las novedades a tiempo para el comienzo de la temporada en abril en Catar y admiten la expectación creada con los cambios introducidos. «Queremos recuperar las buenas carreras y la popularidad que tuvimos durante la era de las 990cc de MotoGP», senaló Webb.