El PSOE gaditano acude dividido a Sevilla con la mente puesta en las listas del 25-M
Los delegados de la provincia en el Congreso Federal actúan por separado y ni siquiera están sentados juntos
CÁDIZ.Actualizado:La delegación gaditana del PSOE que se encuentra en el Congreso Federal del partido en Sevilla participa en el cónclave por separado. Renovadores y oficialistas ni siquiera comparten bancada en el auditorio del hotel Renacimiento. De hecho, los representantes de ambas corrientes han viajado a la capital hispalense cada uno por su lado. Este es el ambiente que se respira entre la misión gaditana. Se trata de una muestra más de la división interna que vive el partido en la provincia, que afloró con todas sus consecuencias en el congresillo celebrado hace dos semanas en El Puerto, precisamente, para elegir a los 24 delegados que hoy están en Sevilla.
Cádiz, Jaén y Sevilla son las provincias andaluzas que acuden a este congreso con serias diferencias y sin listas únicas de delegados. La exconcejal del Ayuntamiento de Cádiz, Natalia Álvarez, miembro de la corriente renovadora, reconoce que se trata de una situación muy tensa, «pero todo acabará tras la votación y nombramiento del nuevo líder del partido».
La provincia aporta a este Congreso 24 delegados, de los que 11 son de la corriente renovadora y firmes partidarios del cambio que lidera Carme Chacón. Este sector abordará hoy algunas ponencias, entre las que destaca la limitación de los cargos ocho años y la elección de secretario general de forma directa y no por votos de delegados.
El resultado de este Congreso será clave en la elaboración de las listas para las elecciones autonómicas, sobre todo, en una provincia como Cádiz, cuyos militantes están divididos en dos bandos. Por un lado, los oficialistas, representados por la cúpula del aparato y encarnados por Luis Pizarro y Francisco González Cabaña, y, de otro lado, los renovadores, colectivo alineado con las tesis de José Antonio Griñán y representados en la provincia por José Luis Blanco, Jiménez Barrios, Irene García y Fernando López Gil.
La delegación gaditana que se encuentra en Sevilla sabe que una victoria en el Congreso Federal de Rubalcaba daría alas a los oficialistas, mientras que un triunfo de Chacón sería el espaldarazo definitivo de la corriente renovadora. Unos y otros pelean por hacerse con los puestos de salida en la candidatura provincial para las elecciones autonómicas.
Por otra parte, el secretario general de PSOE de Cádiz y diputado nacional, Francisco González Cabaña, que apoya la candidatura de Rubalcaba a la Secretaría General del PSOE, aseguró ayer ante la denuncia realizada por su homólogo de Sevilla, José Antonio Viera, en relación a supuestas presiones para apoyar la candidatura de Chacón, que la agrupación de Cádiz ya sufrió presiones en el pasado congreso provincial.