La web fue la primera en hacerse eco de la muerte de Michael Jackson. :: TMZ
Sociedad

La pesadilla de los famosos

La muerte de Jackson, el ingreso de Demi Moore en el hospital... nada escapa a TMZ, la web-TV del cotilleo y los escándalos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Exclusiva tras exclusiva la página de internet 'TMZ.com' (convertida también en un programa de televisión que emite FOX en Estados Unidos) fabrica a diario noticias del corazón (y del hígado) que dan la vuelta al mundo. La web se pasa el día revelando las historias más escabrosas y sabrosas de los famosos. Desde el vídeo erótico de Kim Kardashian, hasta los excesos de Lindsay Lohan, la muerte de Michael Jackson, el arresto de Mel Gibson por conducir ebrio o, como esta semana, la llamada desde la casa de Demi Moore por el abuso de sustancias que terminó con la actriz en el hospital. Los reporteros de TMZ suelen ser los primeros en llegar y tienen acceso a los secretos mejor guardados de Hollywood, lo que convierte la web en una de las más seguidas por los medios de comunicación de medio mundo.

Al principio cubrían únicamente cotilleos de famosos de tres al cuarto, pero con el tiempo empezaron a tener acceso a personajes de primera fila. «No hacemos chismes, hacemos periodismo», explica desde Los Ángeles el creador de TMZ Harvey Levin, un abogado de 61 años reconvertido al periodismo. «Todo el mundo copia algo de nuestras historias. Si te fijas en CNN, te darás cuenta de que literalmente se informan gracias a nuestra web». A los siete meses de su lanzamiento, en 2005, 'TMZ.com' se había convertido en la pagina numero uno del mundo en entretenimiento. Dos años después la revista 'Newsweek' la consideraba como la web más rompedora del año y el 'New York Times', como una de las más influyentes del planeta. «Recuerdo cuando Britney Spears sufrió su ataque de nervios y el 'New York Times' dijo que ellos jamás cubrirían esa historia. Ese mismo día la palabra más buscada en su página web fue Britney Spears; en ese momento todo cambió. Hoy todo el mundo, desde el 'Washington Post' al 'Times' cubre historias de este tipo», dice orgulloso Levin, ganador de nueve premios Emmy (que reconocen la excelencia en la televisión) con TMZ por su periodismo de investigación.

Alérgico a las fiestas

Al centro de operaciones de TMZ en Los Ángeles llegan llamadas de camareros, porteros de hotel, conductores de limusinas, dependientes de grandes almacenes e, incluso, algún que otro estilista personal. «Contrastamos cada información que recibimos. Son 24 horas, siete días a la semana, tratando de conseguir exclusivas que alimenten la curiosidad internacional por los secretos de los famosos».