INNOVACIÓN

El Foro Europeo de Innovación, a las puertas

Málaga acogerá el próximo miércoles y jueves un encuentro entre 360 grupos de investigación, así como abordar más de 1.300 proyectos

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Es más fácil hablar de innovación que hacerla, y en esta cita queremos animar a lo segundo». Lo dice Felipe Romera, presidente de la Asociación de Parques Tecnológicos de España (APTE), una de las principales promotoras de Transfiere, el primer Foro Europeo de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, que se celebrará los próximos miércoles y jueves en Málaga y reunirá a más de 170 empresas.

Adif, Alstom, Airbus Military y Boeing, en el transporte; Iberdrola y Endesa, en la energía; Ferrovial y OHL, en la construcción; e Indra y Movistar, en la tecnología y las telecomunicaciones, son algunas de las participantes en un foro que se antoja clave para pulsar el momento actual de las políticas de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en España. De hecho, allí se presentará el Programa Horizonte 2020 para este campo del Ministerio de Economía y Competitividad. A ellas se unirán 36 universidades españolas, junto a una treintena de parques y centros científicos y tecnológicos de todo el país.

Los organizadores prevén reunir a más de 360 grupos de investigación, así como abordar más de 1.300 proyectos, en una clara oportunidad de generar nuevas oportunidades de negocio y redes de contactos socioeconómicos (‘networking’). Más allá, se pretende «coordinar de alguna forma una serie de actuaciones pequeñas que, por sí mismas, son sólo burbujas cerradas sin aportar valor añadido», explica Romera.