![](/cadiz/prensa/noticias/201202/03/fotos/8700720.jpg)
El PP quiere marcar «tiempos» en el desarrollo de las Aletas
Representantes sindicales y populares se reúnen para buscar soluciones a la situación «dramática» de la provincia
CÁDIZ. Actualizado: GuardarUna primera toma de contacto, un acercamiento de posturas de cara a las elecciones autonómicas es lo que protagonizó ayer la cúpula gaditana del Partido Popular con los representantes sindicales de CC OO y UGT. Ambas partes calificaron la reunión de «productiva» y «satisfactoria» aunque de ella solo transcendió las principales líneas del debate con la situación que atraviesa la provincia de telón de fondo.
Populares y sindicalistas afirmaron haber hecho un análisis de la provincia gaditana desde todas sus perspectivas y la conclusión no ha sido buena con más de 190.000 personas desempleadas. Por ello, el secretario del PP en Andalucía y cabeza de lista al parlamento andaluz, Antonio Sanz, se comprometió a buscar «el impulso» que la provincia necesita para salir de esta «situación dramática». Este impulso pasa por traer «más inversiones en políticas de empleo» para «romper con la estacionalidad» y «modernizar los sectores artesanales» como son la pesca o la agricultura.
Dentro de este impulso, el desarrollo del Polígono de Las Aletas fue un punto principal en el orden del día ya que de su puesta en marcha depende buena parte del futuro industrial de la Bahía de Cádiz. Antonio Sanz se reafirmó en sus palabras e incidió en la necesidad de «marcar tiempos» al proyecto de Las Aletas para «buscarle una solución» o una «alternativa», pero hacer algo ya que «el inmovilismo es la principal amenaza de la provincia».
Desde CC OO y UGT, los dos secretarios generales recalcaron el futuro que puede traer las Aletas y pidieron que no se abandone. No fue lo único que solicitaron a los dirigentes del PP. Tanto Manuel Ruiz (CC OO) como Salvador Mera (UGT) pidieron a los representantes del PP que se involucren en lo máximo a todos los niveles, provincial, autonómico y estatal, para sacar adelante a esta provincia en términos de planes de empleo, de ayuda a la reindustrialización y, sobre todo, de carga de trabajo a los sectores ya instalados, como el sector naval, y soluciones a los problemas de Visteon, Alestis, y el desarrollo de la Sierra.
Manuel Ruiz afirmó que en el encuentro pudieron «trasladar a los dirigentes populares cuestiones fundamentales para la industria, la pesca, la estacionalidad del sector turístico o solucionar la situación de las administraciones locales, con algunos casos urgentes como Jerez, Barbate, Los Barrios y La Línea, entre otras». Desde UGT, Salvador Mera reivindicó a los gobernantes «un esfuerzo para mantener las rentas básica de emancipación».