El Liceo suspende 2 meses su actividad artística y negociará un ERE temporal
BARCELONA. Actualizado: GuardarEl Gran Teatro del Liceo de Barcelona ha decidido suspender dos meses su actividad artística y negociar para este período un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para la mayor parte de sus 395 empleados con el fin de compensar un déficit de 3,7 millones de euros por las menores subvenciones públicas e ingresos propios.
El Liceo informó ayer, en un comunicado, que la suspensión de la actividad afectaría a cuatro óperas, un ballet, un concierto, un recital y un espectáculo del Petit Liceu, unos títulos que tienen «menores porcentajes de ocupación», según aseguró. La suspensión de la actividad se produciría entre mediados de marzo y mediados de abril, y entre mediados de junio y mediados de julio.
En concreto, las obras suspendidas son las óperas breves 'Una tragedia florentina' y 'El enano', del compositor austríaco Alexander von Zemlinsky, la ópera cómica 'El Giravolt de maig', de Eduard Toldrà, y 'Pelléas et Mélisande', de Claude Debussy.
Tampoco se podrá ver el espectáculo de danza 'Les Ballets de Monte-Carlo', el concierto 'El otro Pelléas', 'El Superbarber de Sevilla', en el Petit Liceu, y un recital de la soprano sueca Nina Stemme.
El Liceo anunció que pondrá un marcha un servicio de devoluciones o cambios para los abonados y para el público que ya ha adquirido las entradas para estos espectáculos. La dirección del Liceo se propone también negociar con los representantes sindicales la presentación de un ERE temporal en estos cerca de 2 meses en los que se suspenderá la actividad artística.
Fuentes del Liceo indicó que aún no se puede precisar el número de trabajadores que se verán incluidos en el ERE