Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
casi 4,6 millones de desempleados

El PP: «Las cifras del paro justifican la reforma laboral»

González Pons considera que se demuestra que la reforma laboral de Zapatero "no sirvió"

AGENCIAS
MADRIDActualizado:

El vicesecretario de comunicación del Partido Popular, Esteban González Pons, ha afirmado que los nuevos datos del paro, que sitúan el desempleo en casi 4,6 millones de personas, tras subir en el mes en 177.470 desempleados, demuestran que la reforma laboral de Zapatero "no sirvió" y justifican que el Gobierno de Mariano Rajoy siga adelanta con su plan de reformas.

En una entrevista a ABC Punto Radio, Pons ha asegurado que el paro es "el gran drama de la crisis económica" y ha defendido que el Gobierno del PP "no tiene más objetivo que luchar contra el desempleo". "La cifras demuestran que la reforma laboral de Zapatero no sirvió y probablemente justifican que el Gobierno siga adelante con la reforma laboral y con su plan de reformas porque esta visto que todo lo que se hizo antes nos ha conducido a esta cifra de paro", ha manifestado.

Sobre la reforma laboral de Rajoy, el vicesecretario de comunicación ha indicado que se hará en el "primer trimestre del año" a pesar de que "se están apurando los plazos". "El Gobierno hará la reforma cuando llegue el momento si es posible con el acuerdo de empresarios y sindicatos", ha concretado.

Cambio en Bruselas

El aspirante a la Secretaría General del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba considera que el aumento del paro en enero confirma su tesis de que no se puede mantener la actual política de ajuste drástico porque estrangula el crecimiento y ha avisado de que cuanto más tarde la UE en aceptar un cambio más empeorará el desempleo. En una entrevista en Antena 3, Rubalcaba se ha mostrado convencido de que Bruselas acabará aceptando lo que le están diciendo el FMI, Estados Unidos o Brasil, que necesita estimular el crecimiento, pero es consciente de que "tardará" en cambiar de opinión. "Tardará porque son tozudos y cada mes que tarde será desempleo", ha alertado.