Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

Los peritos confirman que a Tamara Leyton le dispararon por la espalda

Los testimonios de los especialistas ratifican que la joven fue abatida supuestamente por los acusados cuando se refugiaba en su casa

LA VOZ
CÁDIZ.Actualizado:

La Audiencia Provincial de Cádiz acogió ayer la sexta sesión del juicio contra los tres miembros del clan de los Flores, a quienes se les atribuye la muerte de la joven puertorrealeña Tamara Leyton y otros cuarenta delitos perpetrados entre marzo y agosto del año 2008. A través de videoconferencia, varios peritos prestaron declaración desde Madrid y Sevilla. De sus testimonios, recogidos por Europa Press, se desprende que la joven que murió tiroteada en la puerta de su casa fue abatida por la espalda. Las tesis que defienden las acusaciones es que la víctima cayó herida de muerte cuando trataba de refugiarse de los agresores que disparaban desde el exterior y que esa forma de actuar solo indicaría un ánimo de matar. Las declaraciones de los forenses vendrían a reafirmar los argumentos de la Fiscalía y de la representación letrada de la familia de Tamara Leyton.

Varios especialistas se encargaron durante la investigación de analizar la ropa de la víctima. En concreto del vestido que llevaba puesto la madrugada del 5 de julio de 2008 cuando fue tiroteada en la finca familiar, en el Marquesado (Puerto Real). Del análisis realizado a esa prenda, al objeto de establecer la posición en la que ésta se encontraba cuando fue tiroteada, revela que los orificios de entrada están en la espalda, siendo la distancia estimada de disparo de «unos diez metros aproximadamente», indicaron los testigos ayer en la vista oral. En anteriores sesiones, los policías que intervinieron en la inspección ocular que realizaron en los exteriores de la vivienda confirmaron que se recogieron restos de 12 cartuchos, que serían los disparos que recibieron los Leyton conforme salían de la casa para auxiliar a la joven Tamara.

Un mismo patrón

Otro de los peritos encargado de analizar vestigios hallados en los distintos escenarios en los que supuestamente actuó la banda para robar manifestó ayer que los cortes realizados a las alambradas que protegían las viviendas fueron realizados con «el mismo tipo de herramienta». Y es que todos los asaltos que les imputan al peligroso clan sigue un mismo patrón. Accedían a casas de campo aisladas tras romper de la misma manera los cierres exteriores. Posteriormente forzaban alguna ventana para colarse en el interior. Los ladrones pegaban sus palos en localidades que celebraban fiestas patronales o algún tipo de evento como el Gran Premio de Motociclismo de Jerez ya que había más probabilidades de localizar viviendas vacías.

Por su parte, el análisis de las huellas de pisadas que se recogieron en los diferentes escenarios, según los peritos que declararon ayer, permite establecer que «pertenecen a cuatro tipos de calzado diferente»; mientras que los estudios balísticos concluyen que los disparos fueron realizados «como mínimo desde tres escopetas, probablemente desde cuatro». La banda de los Flores estaba compuesta por cuatro hermanos. El mayor de todos (Cristóbal) murió en la emboscada que prepararon Guardia Civil y Policía Nacional en la A-381 para dar caza a los acusados.