La plantilla de Onda Jerez denuncia la «falta de pluralidad» y la merma en la calidad del servicio
El comité de empresa asegura que es está dando una visión «parcial e incompleta» de la conflictividad laboral
Actualizado: GuardarLo que califican los trabajadores de Onda Jerez como «clima de incertidumbre» creado a raíz del concurso de acreedores de la empresa pública, está afectando seriamente al servicio que se presta a los ciudadanos. Una consideración llevada a cabo por la plantilla que esta mañana ha salido a la palestra para denunciar la «falta de pluralidad» de la radio y televisión municipal, a pesar de los esfuerzos de los trabajadores. «Nosotros hemos demostrado nuestra profesionalidad –aseguró el presidente del comité de empresa, Raúl Ruiz-Berdejo–, pero hay una serie de vicios históricos que están dañando no solo a los trabajadores sino también a la calidad del servicio».
Concretamente, aludió a una visión de la realidad que se está ofreciendo «parcial e incompleta» sobre la conflictividad laboral que se vive en la calle y que, según el personal, Onda Jerez no está reflejando. «Como trabajadores públicos estamos en la obligación de denunciar esto. Empleadas como las de Acasa son contribuyentes y merecen que cubramos sus protestas. Es algo que ya percibimos cuando protestamos nosotros, pero es que últimamente ha ido a más».
Como recordó, el propio personal elaboró hace un tiempo un estatuto para evitar esta serie de conductas que fue aprobado por lso socialistas, que por aquel entonces gobernaban la ciudad, con el beneplácito de los grupos de la oposición. Ahora, sin embargo, lamentan que el PP se haya desmarcado de esto y «lo haya guardado en un cajón». Asimismo, Ruiz-Berdejo denunció el importante descenso de publicidad que la empresa está sufriendo, algo que tachó de llamativo porque contrasta con un incremento de los índices de audiencia. A su juicio, ello es debido al concurso de acreedores en el que se encuentran inmersos y que ha provocado que la televisión local ni siquiera haya tenido presencia en la feria de turismo Fitur, con los ingresos que ello podría conllevar.
En cuanto al futuro de los trabajadores, el presidente del comité reconoció que a fecha de hoy continúa siendo una incógnita, puesto que «los plazos son confusos» y los administradores concursales aún no han reunido toda la información necesaria. En este sentido, criticó nuevamente la postura municipal censurando que el delegado de Recursos, Javier Durá, no se haya reunido con ellos como así prometió para dar respuesta al plan de viabilidad presentado por la plantilla. Mientras todo esto se ralentiza, como subrayó, los trabajadores continúan sin cobrar sus nóminas.