Ustea denuncia la falta de conserje en el centro de adultos 13 Rosas de Jerez
La organización sindical afirma que hay numerosos centros que «siguen funcionando gracias a la implicación de los docentes»
JEREZ. Actualizado: GuardarEl sindicato Ustea Cádiz quiso hacer llegar ayer a la opinión pública, a través de un comunicado remitido a los medios de comunicación, «la absoluta falta de implicación de la Delegada de Educación del Ayuntamiento de Jerez en la solución de los problemas concretos que afectan a muchos centros educativos públicos de la ciudad y en concreto a la falta de un conserje, en horario de tarde, en el centro de adultos 13 Rosas de la localidad».
Informó también que el mencionado centro, «y otros muchos», sigue funcionando desde el pasado 9 de enero «gracias a la implicación y dedicación a su trabajo de los y las docentes del centro, que han asumido, motu propio, las labores de vigilancia, apertura y cierre, y algún que otro mantenimiento del centro, que corresponden a ese conserje que no se ha nombrado».
Añade que, «evidentemente todo tiene un límite y no se puede pedir que el profesorado del centro atienda eternamente sus labores docentes y además deba atender a vigilar quien entra o sale, abrir y cerrar las dependencias, controlar luces y grifería.cuando ya se han producido robos y una merma en la calidad de la enseñanza, a la vez que en una ciudad, con el índice de paro como Jerez, se esté dejando de cubrir un puesto de trabajo».
Asegura que se puso en contacto con la Delegación de Educación de Jerez en dos ocasiones la semana pasada, «ofreciéndose como organización sindical para intentar solucionar este problema, sin que la misma haya tenido el más mínimo interés por contactar con Ustea ni haya hecho, que conozcamos, algún intento para arreglar este tema».
Sentencia que, por todo lo reseñado, exige que «se pongan todos los medios por parte de la administración local para solucionar este tema y el de otros muchos centros».
Y la organización sindical sentencia en su comunicado remitido en la mañana de ayer a los medios de comunicación que «la defensa de lo público se hace con hechos y no con palabras».