![](/cadiz/prensa/noticias/201202/01/fotos/8685583.jpg)
Tío Pepe en todo su esplendor
La cita redescubrió algunas de las reliquias inmersas en las soleras y que el marqués de Bonanza solía marcar a tiza con una estrella Una cata de González Byass muestra aspectos inéditos de una de sus joyas
JEREZ. Actualizado: GuardarBajo el nombre de 'Las botas de gran olor, selección y clasificación de Tío Pepe en Rama', González Byass presentó días atrás, en el marco de 'Enofusión', en Madrid, una cata magistral que mostró aspectos nunca antes mostrados de la esencia de Tío Pepe. Con este criterio de clasificación y tipificación, el enólogo de la casa, Antonio Flores, redescubrió algunas de las reliquias inmersas en las soleras de Tío Pepe y que Manuel María González Gordon, marqués de Bonanza, solía marcar a tiza con una estrella.
El enólogo de la casa, con venencia y tiza en mano, reprodujo una de sus muchas sesiones de cata en bodega recorriendo las soleras de Tío Pepe, cada una distinta, singular y única, buscando los aromas perdidos, mágicos e imprevisibles que conformarán Tío Pepe en rama 2012. Solera La Perla, Macharnudo, Constitución, Tío Pepe AB y Tío Pepe Rebollo fueron las distintas soleras seleccionadas de las más de 22.000 botas que componen el conjunto de las soleras de Tío Pepe en Jerez. Con este recorrido por los distintos núcleos de la bodega, Flores simuló una cata «a pie de bota» que resulta sorprendente y que se completa con dos joyas de la Colección de Finos Palmas que recientemente ha lanzado González Byass: Fino tres Palmas, un caldo evolucionado con más de diez años de crianza biológica, y Amontillado cuatro Palmas, un amontillado muy viejo que destaca por su finura y elegancia.
Tío Pepe en Rama será embotellado en el momento más álgido de la flor sin filtrar ni estabilizar, directamente de la bota, en pequeñas cantidades y con una presentación que recupera etiquetas históricas de la reconocida compañía jerezana.
La empresa
González Byass es una empresa familiar fundada en el año 1835 y dedicada a la elaboración de vinos y brandies de Jerez. Marcas tan conocidas como Tío Pepe, Soberano o Lepanto le han consagrado como un referente en el sector. La investigación y la búsqueda de la máxima calidad son los pilares en los que la firma jerezana ha centrado un trabajo avalado por años de experiencia, según reza en su propia página web.
Siguiendo el mismo camino, esta compañía familiar ha extendido su actividad al desarrollo de marcas de vinos en otras zonas vitivinícolas representativas. Bodegas Beronia -en Ollauri, La Rioja-, Bodegas y Cavas Vilarnau -en Sant Sadurní d'Anoia, Barcelona-, Finca Constancia -en Otero, Toledo-, Finca Moncloa -en Arcos de la Frontera- y Viñas del Vero -en el Somontano, Huesca- son algunos de los ejemplos.