«En el comercio ya llueve sobre mojado con la huelga de autobuses»
Los pequeños empresarios cifran las pérdidas por los paros entre un 40% y un 60% y lamentan el «deterioro» del servicio
JEREZActualizado:Lidiar con una huelga de transporte urbano se ha convertido en algo rutinario para ellos, pero no por eso menos dramático. Mientras los conductores de Urbanos Amarillos reivindican sus cuatro salarios pendientes, los comerciantes aprietan los dientes y aguantan el tirón por una situación que en principio ni les va ni les viene, pero cuyos efectos colaterales soportan en primera persona. Ayer, el presidente de la asociación Asunico, Manuel García, quiso hablar incluso de cifras a pesar de que solo se había cumplido el segundo día de paros y señaló que las pérdidas para los pequeños negocios abarcarán entre un 40% y un 60%.
«El problema de todo esto es que aquí ya llueve sobre mojado -se lamentó-. Al comercio se le ha ido haciendo un daño continuado en el tiempo, esto no es más que un suma y sigue. Normalmente se vende poco y si encima nos ponen cortapisas... Nosotros, junto con los ciudadanos, somos los más perjudicados por la huelga». García mostró su «comprensión» ante el hecho de que los trabajadores reivindiquen lo que les pertenece, pero reconoció que no puede darles su apoyo si ello «toca los bolsillos» de los comerciantes.
Además, criticó el deterioro progresivo que a su juicio ha ido sufriendo el servicio y no solo por las reiteradas huelgas, lo que ha conllevado que se reduzca de forma drástica el número de viajeros y con ello también la clientela de los negocios del centro. «El servicio se ha deteriorado tanto, que estos autobuses ya no son los que la ciudad necesita. El daño que se le ha hecho es terrible y lo peor de todo es que tiene difícil solución».
En este sentido, el presidente de Asunico se mostró condescendiente con el Ayuntamiento, recordando que «no tiene un duro» y que mientras no se arreglen los problemas de impago con la plantilla no podrá reflotar y mejorar el transporte, para lo que como incidió ya existe una Mesa de Movilidad en la que se abordan estas cuestiones.
Sin noticias de cobro
Los trabajadores, como se ha señalado anteriormente, afrontaron ayer su segundo día de huelga sin incidentes y, desafortunadamente para ellos, sin noticias de la empresa ni del gobierno local. Así lo confirmó el portavoz del comité, Ángel Morales, que confesó echar de menos «un gesto» de Urbanos Amarillos, así como una mayor presión municipal sobre la empresa para que comiencen a abonarse los salarios con celeridad .
Los perjudicados se concentraron como cada mañana en las cocheras y de allí partieron en manifestación hasta el Ayuntamiento, la plaza de la Asunción y el Arroyo. Seguidamente llegaron hasta la rotonda de Área Sur, y caminaron por Blas Infante hasta volver nuevamente a las oficinas de Urbanos Amarillos. Unas movilizaciones que llevarán a cabo diariamente, mientras no se resuelva el conflicto.