Los sindicatos reclaman que la Agencia del Agua se mantenga en la ciudad
JEREZ. Actualizado: GuardarTanto el CSIF como el resto de sindicatos representados en la junta de personal de la Junta de Andalucía en la provincia subrayaron ayer la necesidad de mantener en funcionamiento la sede de la Agencia Andaluza del Agua (AAA) en Jerez, «ante el paulatino desmantelamiento que el gobierno andaluz está aplicando sobre estas oficinas y que está provocando la incertidumbre entre los propios trabajadores». Señalaban ayer a través de uncomunicado que los representantes de los trabajadores se reunieron recientemente con la alcaldesa de la ciudad, María José García-Pelayo, y la parlamentaria andaluza por el PP, Carolina González Vigo, para manifestarles precisamente su preocupación por el futuro de esta sede.
Apuntan que en el mencionado encuentro se analizó la situación actual de la sede de Jerez, «dejando claro que en estas instalaciones disponen de los medios humanos cualificados y de los recursos materiales necesarios para prestar un servicio adecuado en el ámbito de la gestión del agua en Andalucía». Añaden que, a su vez, se subrayó que el mantenimiento de estas oficinas en Jerez «supone un ahorro importante de costes y una mayor cercanía y capacidad de respuesta ante el ciudadano».
Compromiso
Ahora, la central sindical espera que se cumpla el compromiso del Partido Popular, manifestado en la reunión, «de impulsar en Andalucía un modelo de gestión del agua profesionalizado, basado en los equipos humanos capacitados de que ya dispone la administración andaluza, y un modelo basado en la unidad de cuenca hidrográfica como ámbito de referencia para la gestión de los recursos hídricos, y no a nivel provincial como hasta ahora».
La central sindical aprovecha, en su escrito remitido ayer a los medios de comunicación, para agradecer a la alcaldesa y a la parlamentaria andaluza «que se impliquen en la consolidación de esta sede histórica de la gestión del agua -existente en Jerez desde el año 1902-, sin que ello suponga otra cosa que defender la permanencia de uno de los escasos centros administrativos que existen en Jerez, en base a los argumentos de economía de medios, eficacia y cercanía al administrado». Evidentemente, esperan que cumplan su palabra y las instalaciones prmanezcan en la ciudad pese a lo rumores existentes.