Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Una de los profesoras, al recoger la colorida placa. :: EVA LINDBERG
Jerez

La gran familia del plan Comenius

Los coordinadores destacan el cambio de mentalidad que ha supuesto el intercambio europeo para profesores y alumnos Los 47 colegios e institutos que participan en el programa recibieron ayer sus distintivos

VIRGINIA MONTERO vmontero@lavozdigital.com
JEREZ.Actualizado:

No está muy claro si los que más están disfrutando del programa europeo Comenius son los alumnos o los profesores. La iniciativa ha calado tanto en los colegios e institutos de toda la provincia y ya son 47 los que están inmersos en algún proyecto con otros países. En un acto presidido ayer por la delegada provincial de Educación, Blanca Alcántara, los representantes de cada centro recogieron el distintivo que podrán lucir ya en sus fachadas.

'Somos Comenius' es lo que se puede leer en las placas repartidas ayer a centros de Jerez, Sanlúcar, Chipiona, Cádiz, Algeciras y Cádiz, entre otras localidades de la provincia. Todo fueron elogios para la iniciativa que promueve el intercambio con colegios e institutos de toda Europa. «Son actividades que despiertan la participación activa del alumnado», aseguró Alcántara. «Este proyecto es un vehículo para conocer otras culturas, otras lenguas y otras personas, además de que les otorga a los alumnos una mayor competencia lingüística», dijo.

Uno de los muchos proyectos interesantes que se desarrollan en Jerez es el del IES Fernando Savater. Se trata de un programa bilateral que mantienen con un centro de una zona deprimida de Londres. La iniciativa trata de simular que los alumnos son voluntarios de las Olimpiadas 2012 y están elaborando todo lo necesario para el acontecimiento: transportes, guía turística... además de investigar sobre los deportes que se practican en uno y otro país. «Dentro de poco un grupo de 20 alumnos van a ir a Londres durante una semana, están encantados», aseguró el coordinador del área lingüística del centro, Bruno David.

Otro de los más llamativos es el del IES La Granja, que componen diez socios: «El proyecto, que se desarrolla desde 2010, ha motivado 16 movilidades de alumnos y profesores. La semana que viene van a Finlandia y luego a Islandia, Noruega, Grecia...», explicó la directora del instituto jerezano, Carmen Torres. Es más, la experiencia -coordinada por José María Guillén- ha sido tan positiva que «el centro ha aprobado comenzar otro proyecto Comenius para el año que viene», anunció.

Manuel Murga, desde el IES sanluqueño Juan Sebastián Elcano, destacó no solo los beneficios para los alumnos sino también para los docentes: «Compararnos con otros países nos hace valorar más lo nuestro», aseguró.