Anduva quiere seguir de fiesta contra el Athletic
MADRID.Actualizado:Como diría aquél, «¡esto es Anduva, y aquí hay que mamar!». El Mirandés busca hoy en su vetusto 'Teatro de los Sueños' otra gesta en una Copa irrepetible. Después de eliminar a tres 'primeras', la euforia se ha desatado y quien más y quien menos piensa en la final. A pesar de que el próximo reto es el histórico Athletic del ilustre Marcelo Bielsa, ya nadie cree que es imposible. Igual que en su día le ocurrió al Figueres, otro humilde que alcanzó las semifinales, este modesto club burgalés ha encontrado hueco en el corazón de todos los aficionados españoles, que se cruzan apuestas sobre si el Mirandés será capaz de presentarse en el duelo decisivo y, ya puestos, competir el curso que viene en Europa. Sería el no va más.
El equipo de Carlos Pouso, con media plantilla formada por vascos y representante de una localidad con muchos aficionados y una peña del Athletic, se mide a un adversario que ha forjado gran parte de su legendaria historia en la Copa de España. Sus 23 títulos hacen de los bilbaínos el segundo con más trofeos en Copa, si bien pocas veces habrán vivido una experiencia tan heroica como la del conjunto rojillo.
El fútbol es tan grande que el equipo de Miranda, líder destacado del Grupo II de su categoría, puede ser capaz de tutear a los rojiblancos a pesar de haber perdido en la última jornada ante la Gimnástica Segoviana, situada en zona de descenso a Tercera. Este traspié evidencia que los burgaleses están concentrados en este choque copero que dejará pingües beneficios en su tesorería. El lleno está garantizado en Anduva, una caja de cerillas parecida a la de Vallecas, donde el Athletic salió triunfante el sábado gracias al primer 'hat trick' de Fernando Llorente. Les propusieron jugar esta semifinal en El Plantío burgalés o en Mendizorroza, feudo del Alavés, pero los rectores del Mirandés rechazaron la solicitud al entender que sería un feo a sus fieles.