Ciudadanos

El subdelegado niega que hubiera carga policial el viernes en Jerez

Javier de Torre le pide a los sindicatos «mesura suficiente» a la hora de valorar el trabajo de la Policía en un escenario de «conflictos abiertos»

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, pidió ayer a las centrales sindicales «tranquilidad» en estos momentos en los que hay «conflictos abiertos en toda la provincia» y que tengan «la mesura suficiente» a la hora de valorar las actuaciones policiales como la que tuvo lugar el pasado viernes ante el Ayuntamiento de Jerez: ya que «estamos hablando de la seguridad y la integridad física de las personas».

De Torre ha asegurado que no se puede hablar de carga policial en el caso de lo acaecido el viernes, cuando centenares de manifestantes trataban de acceder al Consistorio jerezano durante la celebración de un Pleno y su intervención fue requerida por la Policía Local, habiéndose limitado a proteger personas e instalaciones ante las «graves alteraciones de orden público».

Tal y como ha aclarado la Subdelegación del Gobierno en un comunicado, De Torre ha asegurado que la Policía no utilizó «en ningún caso» bolas de goma ni ningún tipo de material antidisturbios, actuando «sin uso de la fuerza» hasta que, según ha indicado, los policías comenzaron a ser agredidos de forma «violenta» por algunos de los manifestantes, viéndose obligados a reprimir dicha conducta «a esas personas concretas».

A juicio del subdelegado del Gobierno, «se puede reivindicar, pero no se debe alterar el orden público», siendo éstas unas cuestiones que «no deberían ser compatibles». Finalmente, ha subrayado que cuando la Policía Nacional actúa en una situación de este tipo lo que hace es «aguantar», y «no vulnera los derechos de manifestación, salvo cuando se roza el desorden público», actuando entonces «con toda la cautela y precaución necesarias para evitar males mayores», ya que lo que están haciendo es «defender la integridad física de las personas», no pudiendo hacer dejación de funciones.

Es la segunda vez que desde la Subdelegación del Gobierno tienen que salir para defender el trabajo policial en menos de un mes. El nuevo subdelegado está teniendo un estreno en el cargo muy complicado. Antes de los hechos ocurridos en el exterior del Ayuntamiento, la otra polémica se debió a la intervención de la Policía en la facultad de Filosofía y Letras tras la interrupción de activistas de Valcárcel Recuperado durante una charla del juez Grande-Marlaska.