El PSPV recurrirá en el Supremo la absolución de Camps
El magistrado presidente del tribunal del jurado que ha juzgado al expresidente valenciano ha dictado hoy la sentencia de absolución
VALENCIA Actualizado: GuardarEl PSPV recurrirá la sentencia de absolución del expresidente de la Generalitat valenciana Francisco Camps y del exsecretario general del PPCV Ricardo Costa en la conocida como 'causa de los trajes' derivada del 'caso Gürtel', según ha informado la formación socialista.
El PSPV, que representa la acusación particular, recurrirá esta sentencia ante el Tribunal Supremo. Si este organismo estima los recursos, anularía la resolución y ordenaría la repetición del juicio.
Juan Climent, el magistrado presidente del tribunal del jurado que ha juzgado a Francisco Camps y a Ricardo Costa por un delito de cohecho pasivo impropio, ha dictado este lunes la sentencia de absolución contra los acusados -tras decretar el jurado, por cinco votos a cuatro, su no culpabilidad-, al tiempo que ha ordenado que se cancelen y se devuelvan las fianzas que tuvieron que aportar.
El veredicto del jurado popular se emitió tras tres jornadas de deliberaciones, con una mayoría de cinco votos a favor y cuatro en contra. En relación al expresident de la Generalitat se ha considerado probado que no adquirió prenda alguna en la tienda Milano, aunque encargó cuatro trajes que posteriormente devolvió (agosto de 2006) al ser imposible arreglarlos por no disponer de las tallas adecuadas.
Sentencia
Según la sentencia, Camps encargó y adquirió tres prendas en la tienda Forever Young, todas ellas abonadas por el acusado "personalmente al -sastre- señor Tomás". En consecuencia, se considera al expresident no culpable de haber recibido regalos consistentes en prendas de vestir de forma continuada en relación a su función en el Ejecutivo autonómico. Sobre Ricardo Costa se considera igualmente probado que pagó las prendas que le fueron confeccionadas en Milano y que nunca encargó trajes en Forever Young ni recibió prendas de ese establecimiento.
Por ello, el exsecretario general del PP valenciano y diputado autonómico no se le atribuye haber recibido regalos consistentes en prendas de vestir de forma continuada en consideración a su función en el parlamento valenciano.
El juez Climent hace referencia en su escrito a que durante el desarrollo de las sesiones del juicio oral las partes aludieron a la posibilidad de "expedición de testimonios de particulares sobre la base de las discrepancias entre varios testigos y entre algunos de los documentos aportados".
Sin embargo, expone que ninguna de las partes formuló petición formal en este sentido durante el trámite de conclusiones definitivas y que, en consecuencia, no procede disponer en la sentencia "expedición de testimonio de particulares alguno, sin perjuicio de que las partes puedan ejercer las acciones penales que crean oportunas".