Griñán defiende al director de Trabajo porque «no se le imputa ningún delito»
El presidente de la Junta cree que el PP «difícilmente pueda vender otra cosa» en las elecciones que el caso de los ERE
SEVILLA.Actualizado:El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, defendió ayer la labor del director general de Trabajo, Daniel Rivera, imputado por la juez que investiga los ERE fraudulentos, Mercedes Alaya, y recordó que en su auto la magistrada «no le imputa ningún delito». En declaraciones a los periodistas antes de asistir a la Fiesta de las Migas de la localidad sevillana de Lora del Río, Griñán señaló que «de todo aquello que se dice que pudo hacer y no hizo he de recordar que él solamente se limita a hacer una orden de pago de un expediente de cuatro años antes de su llegada».
Preguntado por la labor de Juan Márquez, antecesor de Rivera en el cargo, el presidente de la Junta eludió pronunciarse e indicó: «Estoy hablando del actual director de Trabajo, que es el director de Trabajo que tengo». Griñán subrayó que cree «sinceramente» que Rivera se puso al frente desde el principio en la investigación de los hechos y está colaborando con la justicia», como lo demuestra el que haya remitido a la juez Alaya «toda la documentación donde haya podido apreciar irregularidades».
Resaltó la «colaboración absoluta» de la Junta con la Justicia «desde hace tiempo» e insistió en que a diferencia del PP, que «sienta a jueces en el banquillo», al Gobierno andaluz le interesa que «se sienten los culpables» así como el esclarecimiento de los hechos y el reintegro de todas las cantidades.
Desempleo y financiación
Para el presidente de la Junta, el PP «difícilmente va a poder vender un líder que lleva tantos años en la política sin hacer nada reseñable, y difícilmente va a poder vender algo que no sea esto». Explicó que el PP «podrá usar lo que quiera» durante la próxima campaña de las elecciones andaluzas, pero argumentó que «por primera vez en años se han hecho elecciones propias para hablar de Andalucía y de los problemas de los andaluces, como el desempleo y la falta de financiación económica, y cómo afrontarlos».
Griñán , que firmará hoy el decreto de convocatoria de elecciones para el próximo 25 de marzo, detalló que el PSOE va a hacer una campaña «propositiva», en la que apostarán por salir de la crisis en una «doble dirección», empezando porque la economía que salga de ella sea «estable y sostenible» y basada en «emprendimiento, innovación, nuevas tecnologías, calidad de los productos, mercados exteriores y todos los sectores». Griñán espera que todo ello se produzca «sin recortes sociales y sin recortar los avances de los últimos años en sectores importantísimos», entre los que citó el «nuevo modelo de la energía».
En este sentido el presidente andaluz subrayó que el decreto ley aprobado por el Consejo de Ministros le parece «una amenaza terrible para cientos de andaluces que tenían puestas sus esperanzas en las energías renovables. Recortar ahora en energías renovables -sentenció- es recortar en una fórmula económica de futuro y recortar en la lucha contra el cambio climático».
El vicesecretario general del Partido Popular de Andalucía, Ricardo Tarno, afirmó, por su parte, que el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán , y el consejero de Empleo andaluz, Manuel Recio, tienen «pánico» de que el actual director general de Trabajo «empiece a hablar y cuente todo lo que sabe» sobre la trama. «Queda muy poco para que se pase a imputar a los consejeros», advirtió.