Casi 2.300 alumnos de la provincia participaron del programa Idioma y Juventud
JEREZ.Actualizado:Las consejerías de Educación y de Igualdad y Bienestar Social, a través del Instituto de la Juventud, han convocado nuevamente el programa Idioma y Juventud, que desarrollan desde el año 2002 con el objetivo de mejorar el conocimiento de otra lengua distinta a la materna para favorecer el intercambio de personas y de ideas entre países de la Unión Europea así como para hacer posible el acercamiento de la juventud andaluza a formas de vida, organización social e ideas distintas a la suya, contribuyendo así a los procesos de integración social y cultural
Vinculado desde 2005 al Plan de Fomento del Plurilingüísmo de la Consejería de Educación, el programa Idioma y juventud ha facilitado, tan solo en la última legislatura (años 2008, 2009, 2010 y 2011), que 14.000 alumnos andaluces de enseñanzas post-obligatorias (Bachilleratos, ciclos formativos de F.P. y Educación Permanente) gocen de cursos de inmersión lingüística de 15 días en países comunitarios como Reino Unido, Francia y Alemania.
De ese total, 2.293 alumnos han sido gaditanos. La mayoría (1.946) realizó cursos de inglés en ciudades del Reino Unido, mientras que 302 mejoraron su francés en ciudades del país vecino, y 45 viajaron a distintos lugares de Alemania para perfeccionar la lengua germana. Con la convocatoria de este año se espera que -como siendo habitual- más medio millar de alumnos gaditanos sean beneficiarios en el verano de 2012 de este tipo de cursos.
Como complemento al programa Idioma y Juventud, desde el curso 2004/05 la Consejería de Educación subvenciona igualmente programas de intercambios escolares entre colegios e institutos andaluces y centros educativos de Reino Unido y Francia. Gracias a él 1005 alumnos gaditanos de 3º y 4º de ESO han viajado a esos países a través de viajes de intercambio. De ellos, 671 han sido de lengua inglesa y 334 de lengua francesa.
La convocatoria 2012 mantiene el mismo número de plazas que la de los últimos años -3.000-, y su plazo de presentación de solicitudes, que se encuentra ya muy avanzado, finaliza a finales del presente mes. Las listas definitivas de beneficiarios se conocerán en el mes de abril. Para la concesión de estas becas se valora el expediente académico del alumnado solicitante y la renta familiar.
La delegada provincial de Educación, Blanca Alcántara, además de ofrecer los datos de balance de la legislatura, subrayó el hecho de que, gracias al programa Idioma y Juventud, este recurso educativo para el aprendizaje de idiomas, que durante años fue privilegio de las clases pudientes, se ofrece ahora de forma asequible para estudiantes de todos los niveles económicos. La responsable estuvo acompañada por la coordinadora en la provincia del Instituto Andaluz de la Juventud, Rosa Mª Caro.