Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Miles de personas protestan en Barcelona contra los recortes

La manifestación reúne a unas 200 entidades y sindicatos contra la desmantelación del Estado del bienestar

EFE
BARCELONA.Actualizado:

Miles de personas -150.000 según la organización y 20.000 según la Guardia Urbana- asistieron ayer por la tarde en Barcelona a una manifestación convocada por la plataforma Prou Retallades!, que integra a unas 200 entidades y sindicatos, en contra de los recortes sociales y el desmantelamiento del Estado de bienestar.

La manifestación, que partió a las 17.00 horas de la Ronda Universitat bajo la lluvia, transcurrió por la Ronda de Sant Pere y la Via Laietana, que llegó a llenarse por completo, y concluyó sin incidentes en el parque de la Ciutadella, donde se leyó un manifiesto en contra de los recortes.

Durante el recorrido los participantes hicieron sonar silbatos o tambores, mientras enarbolaban banderolas con el símbolo de unas tijeras tachadas por una raya roja y proferían gritos como 'Recortes no', 'No hay pan para tanto chorizo' o 'Artur Mas, a qué mutua vas'.

La protesta constaba de dos cabeceras; la primera de ellas, con protagonismo del Forum Social Catalán y ausencia de siglas de partidos, sindicatos o entidades, exhibía una pancarta en la que se leía: 'Paremos los recortes . No a la dictadura financiera'. Arcadi Oliveres, en representación de este foro, señaló: «Lo que pretendemos nosotros es presentar una panorámica alternativa bajo el lema que desde hace muchos años impulsamos, que es que 'otro mundo es posible'».

La segunda cabecera avanzó bajo la pancarta 'Educación y Sanidad Pública y de Calidad', con la presencia de líderes sindicales y representantes de diversos colectivos y asociaciones.

El secretario de la UGT de Catalunya, Josep Maria Alvarez, señaló: «Una vez más estamos en la calle para decir 'no' a los recortes , para pedir unas políticas presupuestarias diferentes, que no agredan ni a los ciudadanos ni a los trabajadores, porque estas políticas acaban con los servicios de salud, de educación y servicios sociales».