SAN FERNANDO

Los afectados de Aifos estudian llevar a Banesto a la Justicia

Aseguran que la entidad bancaria está incumpliendo los acuerdos a los que se llegó para retomar la obra de los pisos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los afectados de Aifos se sienten nuevamente engañados en la compra de sus pisos, aunque esta vez por culpa de la entidad bancaria. De hecho aseguran en un comunicado sentirse «utilizados» por Banesto y estudian emprender acciones legales, concretamente paralización judicial de las ventas a terceros, con el objetivo de no perder la esperanza de conseguir los pisos.

Y es que a pesar de que pasan los años y llegan nuevas promesas para la resolución del conflicto, lo cierto es que la situación continúa siendo la misma. Es decir con los propietarios a punto de perder sus viviendas. Según el escrito que han mandado a los medios de comunicación, en los acuerdos firmados entre Banesto y la Asociación de Afectados de Cala del Sol, nombre que recibe la promoción de viviendas que se encuentran en la Ronda del Estero, siempre se planteó que se respetaría la hipoteca prevista en sus contratos, quedando para el pago el crédito hipotecario pendiente más el coste que supusiese la finalización de la obra, que nunca sería superior a seis millones de euros repartidos según porcentaje correspondiente a cada vivienda. Una vez sacados los pisos del Concurso de Acreedores y solucionados los problemas con el Área del Urbanismo del Ayuntamiento de San Fernando (con la intermediación de la asociación), según la entidad tanto Banesto como su filial Mesenas «incumplen lo pactado, ofreciendo los pisos más caros de lo que costarían en la actualidad, sin tener en cuenta el precio que les quedaba por pagar, utilizando sistemas de reparto que jamás se habían planteado ni en reuniones ni en acuerdos». Motivo por el que colectivo se plantea nuevamente acudir a los tribunales para evitar perder sus pisos otra vez.

Y es que al parecer tienen un plazo, que expira precisamente a principios de febrero, para contestar a la oferta realizada por Banesto, fecha en la que la entidad bancaria podrá, en caso de no aceptar, vender el piso a cualquier persona que esté interesada.