chipiona

Ayuntamiento y UTE acuerdan el final de la huelga de la basura

El Gobierno absorberá a unos treinta y siete trabajadores y pagará a la empresa de limpieza 2,5 millones de euros al año en lugar de seis

Rota Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La huelga del servicio de limpieza, que mantiene las calles llenas de basura desde hace doce días, podría desconvocarse hoy. El Ayuntamiento y la empresa concesionaria, FCC- Althenia, han llegado a un preacuerdo para que la administración asuma parte de las jornadas laborales: el barrido de las calles y los fines de semana. Esto supondrá que el contrato se quede en 2,5 millones de euros al año, cuando en la actualidad ronda los 4,7 millones. Es más, con la revisión pretendida por la empresa ascendería a seis.

Una cantidad del todo inasumible para las arcas municipales, sobre las que además pesa una deuda de dieciocho millones de euros con esta unión temporal de empresas (UTE) a la que el anterior gobierno del PSOE adjudicó el servicio en 2006.

Ayer fue una jornada de reuniones en el Consistorio chipionero. La primera entre el alcalde, Antonio Peña, y los sindicatos, que también contó con la presencia de varios ediles de Izquierda Unida. Los representantes de los trabajadores, que no han cobrado la nómina de diciembre, aceptaron la propuesta municipal, que ya había sido trasladada días atrás a la UTE. El representante de Comisiones Obreras, Luis Pinteño, aseguró la conformidad de este bando. «Hemos aceptado porque se respeta lo que pedimos, que no haya despidos. Ahora solo estamos pendientes de que la empresa nos comunique que ya está la orden de pago de las nóminas y desconvocaremos la huelga». El Ayuntamiento absorberá a un total de treinta y siete empleados, que pasarán a tener contratos de peones municipales con treinta euros menos que su salario actual.

Tras este encuentro se produjo un segundo con la UTE, del que según Peña salió un principio de acuerdo que hoy se pondrá por escrito para ser firmado por las partes. «La solución inmediata pasa en parte por tener un gesto de buena voluntad y realizar un ingreso para que paguen las nóminas. Pero de seis millones a 2,5 al año, creemos que ha merecido la pena que los chipioneros soporten las dos semanas de huelga».

Antes de la reunión con el Ayuntamiento, la plantilla, formada por unos setenta empleados, realizó una manifestación desde el almacén municipal de la avenida de Granada, hasta la plaza de Andalucía, frente a la casa consistorial. Contaron con el apoyo de trabajadores de las empresas municipales Elicodesa y Emulisan, encargadas de la limpieza viaria y de colegios en el municipio vecino de Sanlúcar. También encabezó la marcha el secretario provincial de la Federación de Servicios Públicos de UGT, José Porras. El momento de mayor tensión se vivió cuando la marcha entró en el Ayuntamiento con la intención de subir al despacho del alcalde. La Policía Local medió en el tumulto para que finalmente solo accedieran los delegados sindicales, tal y como estaba previsto inicialmente por Peña, quien aseguró que en todo momento ha mantenido un contacto continuo con ellos.