Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Vista de la playa del Orzán. / Foto: Cabalar (Efe) | Video: Atlas
tragedia en galicia

Un policía ahogado y tres desaparecidos en La Coruña

Los agentes entraron al agua de madrugada para intentar rescatar a un joven que celebraba junto a un grupo de amigos la festividad de Santo Tomás de Aquino | El bañista desaparecido estaba acompañado por dos amigos que salieron por sus propios medios y dieron la voz de alarma

ANTONIO OJEA
LA CORUÑAActualizado:

Un policía nacional ha muerto y otros dos compañeros siguen desaparecidos entre las olas de la playa de Orzán, en La Coruña, tras intentar salvar a un joven esloveno, que esta madrugada se tiró al agua y a quien también buscan los servicios de rescate. Un amplio dispositivo de Salvamento rastrea, bajo muy adversas condiciones del mar, con olas de cuatro y cinco metros, las playas de Riazor y Orzán, separadas por un rompeolas, después de que se tuviese conocimiento del suceso.

La tragedia comenzó de madrugada, cuando unos jóvenes que participaban en una fiesta en la playa coruñesa decidieron remojarse, a pesar de que había alerta naranja por temporal en esa costa. La Policía recibió una llamada, a las cinco de la mañana, alertando de que había personas en estado de embriaguez adentrándose en el mar.

Al llegar al lugar, tres agentes se lanzaron al agua para tratar de rescatar a los jóvenes y desaparecieron entre las olas. Ya por la mañana, el cuerpo de uno de los policías fue localizado a cierta distancia del lugar del incidente. Se trata de Javier López, de 38 años, natural de La Coruña. Los otros dos agentes desaparecidos son Rodrigo Maseda Lozano, de 35 años y natural de Burela (Lugo) y José Antonio Villamor Vázquez, de 34 años natural de Friol mientras que el estudiante esTomas Belicki, un eslovaco de 23 años residente en La Coruña con una beca Erasmus.

Al parecer, los jóvenes participantes en el programa Erasmus se habían citado por Internet para una fiesta en la playa de Orzán. Tras darse la alarma, otro joven se lanzó al agua para ayudar a los tres agentes de Policía que lo habían hecho antes, pero no pudo impedir que el oleaje rompiera la cadena humana que trataba de formar desde la playa y uno de los policía “se le escapó de las manos”. Este joven logró regresar a la playa y fue trasladado a un centro hospitalario con síntomas de hipotermia.

Condecoración a título póstumo

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, se ha desplazado hasta La Coruña, donde desde primeras horas de la mañana se encuentran en la zona acordonada el delegado del Gobierno en Galicia y el alcalde de LaCoruña, atendiendo a las labores de búsqueda dificultadas por el mal estado de la mar. Se han decretado tres días de luto oficial en La Coruña, además de suspenderse todos los actos institucionales programados.

Fernández Díaz ha subrayado que, pese "al dolor" de la tragedia, actos "heroicos" como los de estos tres agentes "le llenan de orgullo".El ministro ha destacado el gran operativo desplegado, en el que participan más de cien personas, y ha asegurado que se mantendrá hasta que sean localizados los tres desaparecidos. El agente será condecorado con la Medalla de Oro a título póstumo.

Alerta en el litoral

El litoral de la provincia de La Coruña permanece en alerta naranja debido a un episodio de meteorología adversa. Según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), a través de la delegación territorial de Galicia, en el litoral oeste y noroeste de A Coruña se esperaba mar de fondo de componente noroeste con olas de cuatro a cinco metros de altura.

Estaba previsto que este fenómeno adverso se iniciase sobre las 15.00 horas y se prolongase hasta las primeras horas de este viernes. Con el fin de garantizar la seguridad de los bienes y las personas, la dirección xeral, a través del 112 Galicia, había informado de la situación a todos los ayuntamientos costeros de la provincia y a sus correspondientes parques de bomberos, entre otros.