Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
nueva rumasa

Frente común de las plantillas de las bodegas

Todos los comités se reunieron ayer para decidir acciones; los trabajadores van a presentar alternativas al ERE que plantean los nuevos dueños y en una semana también podrían anunciar protestas

María José Pacheco
Jerez Actualizado:

La decisión de los nuevos dueños de las bodegas de Nueva Rumasa de considerar todas las empresas como una única sociedad a la que aplicarán de forma generalizada las medidas ha obligado a los trabajadores de Complejo Bellavista, Zoilo Ruiz-Mateos, Bodegas Valdivia y Bodegas Teresa Rivero a coordinarse, entenderse, planear acciones conjuntas y dejar atrás divisiones pasadas. Lo explicaba de forma muy clara ayer el responsable regional de la federación agroalimentaria de CC OO, Antonio Perianes, al apuntar que «es una tarea complicada, pero la clave es que los trabajadores se garanticen unos a otros lealtad en este proceso al que se enfrentan».

Ése fue una de las conclusiones de la reunión que mantuvieron ayer las federaciones agroalimentarias y de industria de CC OO y UGT con los delegados sindicales de las cuatro bodegas afectadas por el expediente de regulación de empleo (ERE) anunciado por Back in Business, la nueva sociedad propietaria, para el 54% de la plantilla.

Por ese motivo, los trabajadores decidieron ayer después de varias horas de diálogo constituir una comisión de trabajo que estará integrada por una representación de los empleados de todos los centros afectados y los sindicatos.

Dicha comisión se ocupará de preparar las próximas reuniones, una vez que tengan en su poder el documento del plan de viabilidad, de cara a «posibles alternativas» tanto para la negociación colectiva como para las acciones de protesta que decidan, puesto que «no descartamos nada».

De hecho, el secretario en Cádiz de la federación agroalimentaria de CC OO, Luis Páez, indicó ayer que tienen previsto celebrar una asamblea de trabajadores la próxima semana, una vez que hayan podido hacer un análisis «exhaustivo» del plan de viabilidad, ya que permanecen a la espera de que Back in Business «cierre los flecos pendientes» y les entregue una copia para conocer qué criterios seguirán y las distintas propuestas encaminadas al establecimiento de un solo centro de producción.

Sea como fuere, parece que llegarán las protestas porque, tal como expuso ayer Juan Jiménez, el responsable regional de UGT de este sector, «la mejor forma de crear conciencia de lo trágica que es esta situación es movilizarse», a lo que su homólogo en CC OO añadió que la situación se complica no solo para estos trabajadores, sino para «una ciudad como Jerez ya muy machacada por la crisis».

Además, todos los representantes sindicales destacaron ayer la incertidumbre en la que están los 146 empleados de las bodegas ante unos compradores como Back in Business, «unos señores que se dedican a liquidar empresas» y que «a día de hoy no han acreditado fehacientemente la propiedad», como dijo ayer Perianes.

El líder regional de CC OO fue más allá y calificó ayer a estos empresarios de «gente que viene a aprovecharse de la quiebra para ganar dinero. Son como chatarreros que de máquinas en mal estado son capaces de sacar un negocio», a lo que su homólogo añadió que «vienen a pegar el pelotazo, son solo una empresa de paso, y en medio están los trabajadores pagando las consecuencias».

Por eso, les piden claridad y que digan con exactitud «qué han negociado con las marcas». «Si tienen ése as en la manga deberíamos saberlo, porque solo si hay marcas hay futuro. El problema es que la marca esté en Belice y haya que pagar por producir», apuntaron.

Ése es el motivo por el que también le piden a los administradores concursales «una gestión mucho más idónea de este problema», a la jueza de lo Mercantil que «tome decisiones para aclarar quién controla la situación» y a las instituciones que «dejen de mirar a otro lado y se impliquen». Como apuntaron Perianes y Jiménez al alimón, «la Junta debe actuar en este caso, porque si no los trabajadores estarían en la más completa indefensión».