ANDALUCÍA

Junta y PP se enzarzan en una guerra de cifras sobre la deuda y el déficit, que podría sobrepasar el 2%

Aguayo advierte a Arenas de que está poniendo en peligro la credibilidad de la Junta ante los mercados financieros

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La disensión entre el Gobierno andaluz y el PP sobre las cuentas de la Junta desencadenó ayer otra guerra de cifras y acusaciones entre ambos. Lo único que quedó claro por ambas partes es que el déficit andaluz de 2011 sobrepasará el 1,3% establecido, probablemente supere el 2%, según el PP.

La pelea empezó bien temprano y a última hora de la tarde seguían los comunicados con desmentidos y aclaraciones de un lado y del otro. El presidente del PP-A, Javier Arenas, insistió en Onda Cero que la deuda andaluza es de 25.000 millones de euros y no de 14.331 millones como dijo Griñán en el Parlamento y que su partido lo explicaría con datos.

Griñán se refería al tercer trimestre de 2011, último dato oficial ofrecido por el Banco de España, mientras Arenas prevé los 25.000 millones de euros a final de 2012, como se encargó de aclarar luego en rueda de prensa Rafael Carmona, responsable de Economía del PP. Carmona explicó que basan sus datos en la previsión que la consejera de Economía y Hacienda envió al Consejo de Política Fiscal y Financiera hace un año. En aquella previsión, dijo que el endeudamiento financiero de la Junta a finales de 2011 sería de 17.690 millones de euros y que a finales de 2012 sería de 20.911 millones. Carmona sumó a ambas cantidades los 4.890 millones de euros que habría que devolver al Estado por los adelantos de financiación autonómica, para redondear a finales de 2012 con una deuda de 25.000 millones.

Fuentes de la Consejería de Hacienda consideraron un disparate que el PP base en previsiones la deuda, ya que, aseguran, no se ha llegado a pedir el crédito que se barruntó, o no se llegó a conceder.

Carmen Martínez Aguayo también intervino en Onda Cero para desmentir a Javier Arenas, al que acusó de poner en peligro «importantes operaciones financieras» por sus «intolerables» afirmaciones. Se refería a que la Junta está pendiente de emitir 2.000 millones de deuda para pagar a proveedores. «Al sembrar el PP la duda, se imposibilitan esas emisiones», dijo.

Pero la guerra de la deuda no fue la única. Aguayo fue preguntada por el déficit andaluz según los datos del Observatorio Fiscal y Financiero. «Estaremos en el torno de la media, la media estará en el entorno del 3%, calculo yo», dijo en referencia a dicho informe, pero aclarando que el dato oficial todavía no se conoce. Para el secretario general del PP, Antonio Sanz, estas declaraciones dejan en evidencia a Griñán, que sostuvo en el Parlamento que el déficit estaría por encima del 1,4%, sin concretar. «Debe dimitir como candidato», dijo Sanz.

La portavoz del Gobierno, Mar Moreno, le replicó con acusaciones de intentar hundir a Andalucía y Hacienda emitió un comunicado en el que, asegura, se han manipulado las declaraciones de la consejera. El presidente Griñán defendió en Jaén que el déficit se situará en la media de las comunidades, pero sin concretar la cifra.