El PSOE propone ceder locales a coste cero a emprendedores
Los empresarios tendrían la opción de alquilar o comprar las instalaciones tras los primeros doce meses
Actualizado: GuardarEl PSOE de San Fernando en su búsqueda de fórmulas para que el Ayuntamiento se implique en la creación de riqueza y puestos de trabajo en la ciudad propondrá en el Pleno municipal que la Empresa de Suelo Isleña (ESISA) ponga a disposición de aquellas personas emprendedoras que creen nuevas empresas locales comerciales mediante la cesión gratuita durante un año.
Para respaldar esta propuesta, el concejal responsable en temas de empleo, Conrado Rodríguez, señala que la propia web municipal indica como objetivo prioritario: «Fomentar, facilitar, promocionar e impulsar toda clase de actividades generadoras de empleo, con cargo a recursos propios o de otras corporaciones o entidades, especialmente aquellos cuya competencia incide directamente en la vida económica de la Ciudad». Una declaración de intenciones que debe ser respetada al máximo, ya que más de la mitad de los empleos de San Fernando están vinculados de una u otra forma a la administración pública, por lo que es fundamental que se creen puestos de trabajo a través del apoyo e impulso de la emprendimiento privado. El programa consistiría en la cesión con carácter gratuito, durante un periodo máximo de un año, de locales comerciales en bruto de propiedad de ESISA. Los emprendedores y emprendedoras sí tendrían que asumir la inversión inicial de adecuación del local pero no el coste de alquiler durante el primer año.
Una vez transcurrido este periodo inicial de un año, ESISA ofertaría un contrato de alquiler con opción a compra tal y como se viene ofertando hasta la fecha. «Es en esos inicios donde el Ayuntamiento de San Fernando puede y debe hacer mucho por mitigar los riesgos de una actividad empresarial que a la larga será beneficiosa para toda la ciudadanía a través de los programas de cesión gratuita o alquiler bonificado de espacios empresariales. ESISA dispone de una oferta de locales mayor que la demanda actual, y tanto la venta como el alquiler de los locales comerciales no se desarrollan con la fluidez que sería deseable».