Diputación rechaza la propuesta del pago directo a las pedanías de Jerez
Los alcaldes de las siete entidades autonómas habían solicitado que las transferencias sean abonadas directamente por el ente provincial
JEREZ.Actualizado:El grupo socialista lamentó ayer que el PP rechazara en el pleno de la Diputación las cuatro iniciativas presentadas centradas en el Programa de Empleo para Colectivos en Emergencia Social (Peces), la precaria situación económica de las pedanías de Jerez, la recuperación de la Renta Básica de Emancipación para jóvenes y el rechazo de las medidas de recorte impulsadas por el Gobierno central.
El portavoz del grupo socialista de la Diputación, Francisco González Cabaña, destacó que «el PP se ha quedado solo en varios de los puntos que hemos planteado, que han merecido el apoyo de otros grupos de la oposición, por lo que ha decidido aplicar el rodillo y pasar por encima de todas nuestras iniciativas». Una tiene especial relación con la zona rural de Jerez, pues se hace eco de la reclamación conjunta de los siete alcaldes pedáneos -como adelantó la semana pasada LA VOZ- de que el ente provincial abone directamente las transferencias a las entidades locales, sin pasar por el Ayuntamiento de Jerez.
«Los votos del PP han rechazado igualmente en solitario que se solicite a la alcaldesa de Jerez que autorice a la Diputación, como responsable de la recaudación de impuestos y tasas de ese municipio, a transferir a las entidades locales autónomas las mensualidades del convenio económico que suscribieron con el Consistorio matriz y que éste no viene abonando», subraya el PSOE en un comunicado. Como recordó González Cabaña, esa propuesta presentada por los socialistas en Diputación respondía a un compromiso con los alcaldes y representantes del PSOE en las citadas entidades locales.
Carta de los siete alcaldes
Como se recordará, este medio publicó recientemente que, por primera vez, los siete alcaldes de las pedanías jerezanas, a pesar de las diferentes siglas con las que gobiernan, se pusieron de acuerdo para firmar una carta conjunta en la que solicitaban permiso al Ayuntamiento de Jerez para que las transferencias fueran abonadas directamente por la Diputación.
Poco después el grupo socialista se hizo eco de esta reclamación y anunció que la plantearía ante el pleno de la Corporación provincial, tal y como hizo ayer. «No se puede olvidar que la situación de las pedanías jerezanas es especialmente angustiosa dentro de un contexto de dificultad económica en la generalidad de pueblos y entidades locales de la provincia», resaltaba entonces el PSOE.
El Ayuntamiento matriz, mientras tanto, apenas es capaz de hacer frente al abono de las nóminas de los trabajadores municipales o al pago de la deuda con los proveedores, por citar algunos ejemplos.
El equipo de gobierno local se encomienda a las múltiples gestiones que está llevando a cabo para obtener liquidez, una de ellos precisamente con la Diputación: se trata del plan de tesorería, que ya tiene el visto bueno del ente provincial y con el que espera liberar entre 30 y 40 millones de euros.
Ello permitirá ir atendiendo la cuantiosa deuda que también hay acumulada con las pedanías, y que supera los cinco millones de euros. No obstante, el gobierno municipal señalaba recientemente que, desde que María José García-Pelayo es alcaldesa, se han transferido a las pedanías un total de 1.519.479 euros frente a los 946.698 euros que ingresó el PSOE desde enero hasta el 12 de junio del pasado año.
«Somos conscientes de que con esta cantidad no se cumple con el total previsto para las pedanías, si bien el esfuerzo que se está haciendo desde el Consistorio para hacer frente a parte del pago, dada la situación de colapso de la tesorería, es muy grande», resaltaba entonces la regidora municipal.
Reclamación de la deuda
Sin embargo, la coyuntura que atraviesan las entidades locales es tan dura que la de El Torno incluso amenazó recientemente con echar el cierre si no había soluciones.
En cuanto a la reclamación de la deuda que el Consistorio mantiene con ellas, no se ha descartado incluso acudir a la vía judicial, aunque primero se optará por el consenso y el diálogo.
Como es sabido, las transferencias mensuales con las que cuentan las siete entidades son prácticamente su único medio para subsistir, pero el Consistorio matriz se ha visto abocado a recortarlas al mínimo por la situación de estrangulamiento financiero que padece.
De ahí que, para que la situación económica del Ayuntamiento de Jerez no afecte a las pedanías, el grupo socialista haya pedido en el pleno que las transferencias sean abonadas directamente por la Diputación provincial.