Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizChiclana
violencia de género

Mujer atendió en 2011 casi 800 consultas sobre malos tratos

Un total de 39 menores fueron asistidos en el programa 'Crecer sin violencia' durante el último año

JESÚS ARAGÓN
Actualizado:

La violencia de género en Chiclana sigue acumulando cifras negativas. Lejos de disminuir, el número de casos abordados por los técnicos municipales durante el pasado ejercicio 2011 consolidó a esta lacra como uno de los principales problemas que aborda el Consistorio. Según las estadísticas de la delegación municipal, en el último año su personal ha atendido a un total de 1.178 chiclaneras, que plantearon un total de 4.389 consultas, de las que 781 están relacionadas de forma directa con los malos tratos físicos y psíquicos.

Es decir, casi un 18% de las cuestiones planteadas a la delegación versaban sobre la violencia machista en alguna de sus múltiples formas. Además, y según explicó ayer la delegada del ramo, Ana María Bertón, un total de 39 menores de edad han sido atendidos en el programa Crecer sin violencia, desde su puesta en marcha el pasado octubre. Esta iniciativa municipal trata de atender en el ámbito psicológico y social a víctimas de la violencia de género y a sus hijos, que hayan sufrido este tipo de agresión o bien hayan presenciado escenas de violencia por parte de la pareja de las víctimas. La edil de Mujer ha resaltado que «aunque la violencia de género en Chiclana no es más profunda que en otras localidades vecinas, desde esta delegación se ha tratado de implicar a todos los agentes sociales para erradicar esta lacra».

Así, además de agradecer el esfuerzo y la ayuda prestada por los cuerpos y fuerzas de seguridad, con especial mención al grupo Minerva de la Policía Local, Bertón ha destacado que más de 90 personas participaron en las segundas jornadas contra la este tipo de violencia, celebradas en Chiclana bajo el título Un estudio multidisciplinar sobre la violencia de género. Otras iniciativas como la campaña de educación Escuela de igualdad, que acercan este problema a los más jóvenes, a los que se pretende concienciar y la dedicada a promover la corresponsabilidad del hombre en el hogar, han sido valoradas por la delegada de Mujer como «demostraciones del trabajo de esta delegación por promover en Chiclana políticas preventivas».

Formación

Junto a las consultas relacionadas con la violencia machista, otro grueso de ellas están ligadas a la prestación de asistencia psicológica, 1.379, seguidas de las vinculadas con cuestiones informativas en general, 1.030. Asimismo, 794 consultas de mujeres más giraron en torno a temas de asesoramiento jurídico y otras 641 fueron demandas para obtener recursos y conocimientos para la búsqueda de empleo. En los últimos meses la delegación también ha puesto en marcha cursos para promover la igualdad entre sexos, entre los que destaca uno de cocina para hombres que se imparte en las instalaciones de El Sotillo, y que está teniendo gran éxito de participación.

Según las estadísticas de 2011 de Mujer, el perfil de las mujeres que acuden a la delegación es el de mujer de entre los 46 y los 55 años, casada, con cargas familiares y con un nivel de estudios básico. Sin embargo, Ana María Bertón ha destacado la presencia cada vez mayor de mujeres jóvenes y con estudios universitarios, que se acercan hasta la sede en la Plaza Mayor para solicitar información, recibir formación o asesorarse.