CAMPO DE GIBRALTAR

El PSOE denuncia la presunta «agresión» sufrida por una edil

Acusa a trabajadores «enchufados» por gobiernos anteriores de «coacciones» y de acudir a casa de la alcaldesa para insultarla

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PSOE ha denunciado que se ha cruzado la línea que separa la protesta de la agresión y las palabras de los golpes. El grupo dio a conocer ayer la «agresión» sufrida por la edil de Personal del Ayuntamiento de la localidad supuestamente a manos de una trabajadora municipal. En un comunicado, los socialistas linenses tildaron de «impropia e incalificable» la actitud de la empleada que, además, supondría un delito tipificado en el Código Penal, y «como tal habrá de responder en los juzgados», independientemente de las responsabilidades disciplinarias que se van a sustanciar con la «inmediata apertura de un expediente disciplinario y la suspensión de empleo y sueldo de la trabajadora». Asimismo, criticaron el «clima de crispación» que está generando en la ciudad «un pequeño número de trabajadores», que habrían acudido al domicilio de la alcaldesa, la socialista Gemma Araujo, «vertiendo insultos e improperios» contra ella.

Desde el Partido Socialista consideraron que se trata de algo «intolerable», cuando, en su opinión, «los verdaderos responsables de la situación por la que atraviesa la plantilla municipal, los exalcaldes del PP Juan Carlos Juárez y Alejandro Sánchez, campan a sus anchas sin que ninguno de estos trabajadores les pida responsabilidades».

Por su parte, desde el Partido Popular de La Línea de la Concepción, Alejandro Sánchez, condenó la agresión, un hecho «criticable y condenable», aunque se mostró comprensivo con «la desesperación total de los trabajadores municipales después de siete meses sin cobrar». Sobre a la supuesta «manipulación» de los empleados que el PP estaría llevando a cabo sentenció que pueden dar «por hecho que soy el diablo, pero lo que tiene que hacer la alcaldesa, Gemma Araujo (PSOE), y su equipo de gobierno es pagar. Si lo hacen no habría ningún problema».

Por último, el Pleno de la Diputación Provincial también mostró su rechazo ante esta «agresión» y afirmaron que «no podemos transigir ante este tipo de actuaciones, porque los representantes de la ciudadanía deben merecer el más absoluto respaldo de todos ante cualquier intento de coaccionar su actividad».