El Grupo de Investigación de la Policía Local será historia a partir del día 1
La unidad fue informada ayer de la decisión municipal de cese, detrás de la que los agentes insisten en que hay motivos «personales»
Jerez Actualizado: GuardarAyer recibieron la noticia, y ayer mismo comenzaron el desmantelamiento de la unidad. A los siete miembros que conforman el Grupo de Investigación de la Policía Local les sentó como un jarro de agua fría el enterarse de que, finalmente y a pesar de que albergaban ciertas esperanzas al respecto, la brigada pasará a la historia a partir del próximo 1 de febrero. Así lo ha sabido LAVOZ por fuentes solventes, que han trasladado el profundo pesar de los afectados ante una decisión que no terminan de comprender, dada la efectividad de su trabajo.
El propio jefe de la Policía Local fue el encargado de trasladarles la noticia, después de que la alcaldesa le informara de una determinación aparentemente irrevocable. Según estas fuentes, María José García-Pelayo no ofreció explicaciones que justificaran la desaparición del grupo, sino que solo aludió a una «reestructuración» necesaria que, a juicio de los perjudicados, poco tiene que ver con criterios económicos y mucho con cuestiones de índole política.
La brigada, de hecho, toma este movimiento como un «cese fulminante por motivos personales», lamentando que ni siquiera se haya tomado en consideración el informe técnico que presentó el jefe del Cuerpo y en el que los números avalaban la labor llevada a cabo por esta unidad. Una brigada que como ya publicara este medio cuenta con más de 20 años de historia y que ha sobrevivido a gobiernos de todo signo político. Ahora, sin embargo, no corren buenos tiempos para ellos y la semana que viene ya tendrán que incorporarse a las labores cotidianas del resto de la plantilla.
Estrategia municipal
No obstante, los agentes no se darán por vencidos e intentarán recabar el apoyo sindical para que las organizaciones luchen por recuperar el grupo, que no descartan que renazca en unos cuantos meses pero con otras caras distintas, dentro de lo que según las fuentes consultadas constituiría la verdadera estrategia municipal.
Algunos sindicatos se han quejado de que el delegado de Seguridad, Javier Durá, no les había informado al respecto al igual que ocurriera con la federación de asociaciones de vecinos, Solidaridad, cuya junta directiva también se mostró sorprendida e indignada con la noticia. Ahora, muchos se preguntan quién va a asumir las labores que venían realizando estos agentes de paisano y si esta carencia se hará notar en la seguridad de las calles.