![](/cadiz/prensa/noticias/201201/25/fotos/8618985.jpg)
Casi tres millones de fondos europeos buscan relanzar el mundo rural
Un grupo provincial de cooperación coordinará las ayudas, orientadas a la creación de empleo a través de proyectos culturales y turísticos
JEREZ. Actualizado: GuardarLa zona rural ha recibido un nuevo empujón en forma de inyección económica de manos del Feder (Fondo Europeo de Desarrollo Regional), con una dotación de 2.600.000 euros que irán destinados en exclusiva a proyectos relacionados con la cultura y el turismo. El delegado provincial de Agricultura, Juan Antonio Blanco, se desplazó ayer a Jerez para trasladar la noticia y presentar el nuevo grupo de cooperación provincial, constituido por todos los grupos de desarrollo rural de Cádiz y el encargado de tramitar estas ayudas.
Como explicó, se trata de un «paso importante» en la evolución y modernización de las zonas rurales, cuyo objetivo básico será la creación de empleo a través de la protección del patrimonio y la mejora de los servicios turísticos. Para ello, el montante anteriormente citado se repartirá en un 50% entre cada una de estas áreas, que serán gestionados por el grupo de cooperación de la siguiente forma: las solicitudes de proyectos no productivos (sin ánimo de lucro) se subvencionarán al cien por cien, mientras que las de pequeñas, grandes y medianas empresas se sufragarán del 30% al 50%, dependiendo de cada caso.
«El grupo de cooperación ofrece un abanico amplio para dar soluciones a los promotores que ayudan a los grupos de desarrollo -subrayó-. Estará gestionado por el de la Sierra pero en él tienen cabida todos los demás. Con ello se dará prioridad a la cultura y al turismo, detectando las necesidades en estas áreas». En lo que respecta al tipo de proyectos, Blanco facilitó algunos ejemplos como la reforma y modernización de balnearios; la promoción de información turística; la mejora de la señalización; el equipamiento de playas o el embellecimiento de conjuntos históricos.
Unos programas, como incidió, de los que podrá beneficiarse toda la provincia aunque partan de algún núcleo concreto.En total, serán 445.000 habitantes de todos los municipios del ámbito rural los que estén representados en este grupo, en el que se decidirán cuáles serán las propuestas que se eleven a la Dirección General de Desarrollo Rural, encargada en última instancia de hacer llegar las ayudas.
Todo ciudadano, empresa o ayuntamiento interesado en dar a conocer su proyecto, podrá dirigirse a los cinco grupos de desarrollo existentes en la provincia y beneficiarse de unos fondos que estarán vigentes hasta el próximo 2015.