Ciudadanos

La Guardia Civil investiga en Medina un supuesto fraude bancario

Hay cinco denuncias contra un agente que pudo apropiarse del dinero de sus clientes, que habían invertido en seguros y fondos

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Es la comidilla de los últimos días en Medina Sidonia, pero esta vez no se ha quedado en un simple rumor. La Guardia Civil tiene abierta una investigación, a partir de una serie de denuncias que han recibido en los últimos días, por una presunta estafa que habría perpetrado un agente colaborador del Banco Santander en la comercialización de productos financieros. Esta persona es muy conocida en la localidad asidonense porque está al frente de una correduría de seguros y se hizo cargo de una oficina rural externa a la red oficial de sucursales del citado banco.

Al cierre de esta edición se habían formulado ya ante el cuartel del Instituto Armado cinco denuncias, pero fuentes de la Benemérita confirmaron que se espera la entrada de nuevos casos. Según el relato que han expuesto algunos de estos afectados, el agente colaborador les convenció para invertir sus ahorros en productos financieros, como fondos de inversión, o en la contratación de seguros. Sin embargo, los denunciantes sostienen que ese dinero lo destinó a otros menesteres y sospechan que se apropió de las cantidades.

El total del dinero que le reclaman los denunciantes ronda los 120.000 euros, pero es una cifra sujeta a variación, ya que se prevé que aparezcan más afectados a partir de la difusión de las pesquisas que están en curso.

Otras fuentes consultadas por este periódico y próximas al caso señalaron que el agente trabajaba como autónomo y había sido fichado por el banco para la captación de clientes, ya que en Medina no hay ninguna sucursal del Santander. Presuntamente habría cerrado la contratación de planes de pensiones y fondos a plazo fijo (inversiones con alto grado de seguridad dentro de la volatilidad actual de los mercados). Sin embargo, habría reservado parte de las cantidades que les entregaban los clientes para invertirlas, sin su consentimiento, en un tipo de producto que ha generado numerosas pérdidas debido a las caídas constantes de la bolsa. Un fondo de inversión, que según esas mismas fuentes, ha dejado en la quiebra los ahorros que se depositaron en él.

Al parecer, el Santander ya había advertido «ciertas anomalías» en el funcionamiento de la oficina colaboradora que dirigía el denunciado y ya le habían dado varios toques de atención antes de que empezaran a llegar las primeras denuncias al cuartel de la Benemérita.

El agente se encontraba al cierre de esta edición en paradero desconocido. Las habladurías lo han llegado a situar en distintos países del extranjero y el rumor que existe en la calle es que se ha marchado lejos con el dinero supuestamente apropiado de forma ilícita.

El alcalde de Medina, Manuel Fernando Macías, atendió ayer la llamada de este medio aunque solo pudo confirmar que «ese tema está en la calle» y que desde el Consistorio estaban tratando de aclarar los hechos. «No nos extraña que en cualquier momento se presente algún afectado en el Ayuntamiento. Nos ha cogido de fiestas y apenas hemos podido confirmar datos». Macías sí aseguró que el agente denunciado es una persona muy conocida en la localidad debido a su trabajo en la correduría de los seguros.