«Nunca fui el primero de la clase»
Juanjo Cardenal lleva más de 3.500 programas siendo la voz en off de 'Saber y ganar'. «Mis hijos no querían que les ayudara con los deberes porque no les daba las respuestas, se las razonaba»
Actualizado:Estudiante del montón, le pilló el gusto a los libros cuando acabó la escuela. Juanjo Cardenal es el sabio de 'Saber y ganar'. La voz grave, bonita y evocadora del concurso más longevo y de la joya de La 2. Está a punto de cumplir 15 años en antena (más de 3.500 programas) y todavía le quedan muchas preguntas que hacer.
- O sea que de empollón, nada.
- No. Nunca fui el primero de la clase, suspendía un par de asignaturas cada año. Me gustaban las matemáticas, la física, la química, la historia... pero no estudiaba.
- Y ahora parece una enciclopedia andante.
- Ni mucho menos. Soy un simple lector. Si eres curioso, con este trabajo aprendes, aunque se nos cuelan gazapos.
- ¿Meteduras de pata gordas?
- La última fue dar por correcta la respuesta de que la talla de Cristo conocida en Sevilla como el 'Cachorro' era el Cristo del Gran Poder. Nos llegaron muchas cartas y hemos salido en todos los programas de cachondeo de Sevilla. Pero si te equivocas en una batalla del Perú te mandan también cartas desde allí.
- ¿Cuánto le debe usted a la Wikipedia?
- Es bastante fiable a nivel sencillo. Es una maravillosa herramienta de la que estoy enamorado. Empezó con muchos errores, pero hoy es bastante seria.
- ¿Es el terror del Trivial?
- Cuando mis hijos eran pequeños íbamos a las colonias del colegio y mientras los críos se llenaban de barro los padres jugábamos a las cartas, al ajedrez o al trivial. Yo contestaba igual a algunas preguntas más, pero otros saben de mecánica y yo no tengo ni idea.
- Menudo chollo para los chavales con los deberes...
- De niños querían que les ayudara, pero se hartaban enseguida porque era un coñazo. Si me preguntaban algo yo no les daba la respuesta, sino que la razonaba. Y eso no les gustaba. Yo creo que tenían razón (risas).
«Humildes»
- ¿Le siguen por la tele?
- Por horario, normalmente no, aunque los que están en la Universidad algún día sí lo ven. A ellos les gusta que les digan: 'No me digas que tu padre es Juanjo Cardenal. Tío qué guay'. Aunque no sé yo en qué es guay.
- ¿Tienen también una voz tan especial como la suya?
- No. Yo soy único (risas). Tengo cuatro hijas, así que no se puede comparar mi voz con la de ellas, pero la de mi hijo sí es parecida.
- ¿No son un poco rácanos con los premios?
- Somos un programa absolutamente humilde, no hay más presupuesto. Hay programas en los que te preguntan cuántos viajes hizo Colón y si respondes 'tres', te dicen: 'uyyyyyy', y entonces contestas '¡cuatro!' y te llevas medio millón de pesetas.
- Ustedes les hacen sudarlos.
- Aquí para llevarte 5.000 euros hay que responder mucho. Recuerdo a un concursante de Jerez que se llevó unos 50.000 euros, pero estuvo casi cinco meses. Luego fue dos o tres días a 'Pasapalabra' y ganó más de cien millones de pesetas. Pero a los concursantes les gusta venir porque saben que es un programa de prestigio.
- Tienen una audiencia de lujo para La 2, más de millón y medio de espectadores, así que se podían estirar un poco ¿no?
- Este programa es así y es así. Es como ese bar antiguo con solera, con paredes chorreadas y bancos medio rotos, pero que está lleno de gente. ¿Cómo vas a pintar las paredes si es lo que le da precisamente sabor al bar?
- Le voy a poner en un aprieto. Dos preguntas de concurso. ¿Cuánto mide el Teide?
- ... ¿Cuatro mil y pico metros?
- Menos, 3.718 metros.
- Vamos, que no tengo ni idea (risas).
- ¿En qué año mataron a Kennedy?
- A ver, déjame que te lo diga... 1961... ¡1963!