Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
El recorrido de los escolares incluye el interior y el exterior. :: J. C. C.
Jerez

Los escolares quieren conocer el aeropuerto

Más de 60 centros de las provincias de Cádiz, Huelva y Sevilla concertaron excursiones a La Parra El número de visitas de alumnos creció en 2011 un 22%

L. V.
JEREZ.Actualizado:

El aeropuerto atendió a lo largo de 2011 la solicitud de 65 centros escolares para realizar las visitas educativas que cada curso programa AENA. En total, fueron 3.196 estudiantes los que disfrutaron de esta actividad, que concitó el interés de colegios e institutos procedentes de las provincias de Cádiz, Sevilla y Huelva.

La iniciativa nació con el objeto de acercar el funcionamiento de los aeropuertos a los estudiantes, mostrarles la cantidad de actores y servicios que intervienen para garantizar su operatividad y seguridad, y explicarles el valor que tienen en el desarrollo de un medio de transporte fundamental. No en vano, por la red de AENA Aeropuertos transitaron el pasado año más de 200 millones de viajeros.

El recorrido que los alumnos hacen en el aeródromo jerezano abarca los principales puntos del itinerario que habitualmente sigue un pasajero en sus instalaciones, pero también acceden a dependencias que no son muy conocidas y que desempeñan una labor muy importante en el día a día, como la halconera o el Servicio de Extinción de Incendios (SEI).

Así, en el edificio terminal se les explica dónde hay que facturar, qué hay que hacer para embarcar o qué medidas de seguridad han de cumplirse para poder subir a un avión. La segunda fase del recorrido transcurre en el lado aire, donde las explicaciones se centran, en este caso, en el papel de la torre de control, la utilidad de las jardineras -son los autobuses en los que se transporta a los pasajeros hasta el avión o el terminal- o el uso de los carritos portaequipajes.

La siguiente escala la realizan en el SEI, donde los bomberos hacen una exhibición, en la que no faltan el agua y la espuma. El helicóptero de Salvamento Marítimo también figura entre las paradas que suelen programarse, aunque en este caso supeditada a la disponibilidad de la aeronave en cada momento.

Las aves

En la halconera, los cetreros detallan la tarea que realizan las aves rapaces, ahuyentando la avifauna del entorno del campo de vuelos y evitando que ésta entre en la pista, con la garantía de seguridad que eso supone para los despegues y aterrizajes de los aviones. Además de la charla instructiva, los niños ven en directo el impresionante porte de los halcones. Al final del recorrido, Aena Aeropuertos obsequia a los estudiantes con cuadernos de notas, lápices de colores, gorras o cuentos.

La acogida de este tipo de visitas es cada vez mayor, ya no sólo por la cantidad de estudiantes que participan en ellas, sino también por la creciente llegada de solicitudes de otro tipo de entidades, como los centros de mayores o escuelas de azafatas. El número de escolares que en 2011 pasaron por las instalaciones del Aeropuerto de Jerez sobrepasó en más de un 22% los registros obtenidos un año antes.