El Consistorio insta a la Junta a iniciar las obras en el hospital
JEREZ. Actualizado: GuardarEl grupo municipal popular llevará una proposición al pleno del viernes instando a la Junta de Andalucía a que proceda a la iniciación de las obras programadas para el Hospital de Jerez, ya que, según se formula en la proposición, el que no se estén «supone un grave recorte socio-sanitario para nuestra ciudad y para todos los jerezanos». La proposición será debatida previamente en la comisión informativa de Servicios al Ciudadano, que se celebrará hoy presidida por la cuarta teniente de alcalde, Felisa Rosado. El documento se sustenta en las declaraciones de los máximos responsables de la Junta de Andalucía en materia de salud y ante el importante recorte en servicios socio-sanitarios básicos que supone la decisión de no acometer las obras en el hospital, que debieron comenzar en el año 2009.
Como se recordará, el pasado 13 de enero, el delegado provincial de Salud, Hipólito García, confirmaba lo que ya había declarado el director del Hospital de Jerez, que «no había presupuesto para empezar las obras del edificio de Cirugía por lo que no se podía dar un plazo de inicio para estas obras». Tampoco se ponía fecha a la firma del contrato entre la Gerencia del SAS y la empresa adjudicataria para la construcción del edificio de Radioterapia.
La Junta de Andalucía presentó en 2007 el Plan de Modernización del Hospital de Jerez, que suponía una inversión de 28 millones de euros y la edificación de tres nuevos pabellones asistenciales, uno destinado al servicio de Radioterapia, otro que unificaba las consultas externas, áreas diagnósticas y el servicio de rehabilitación, y un tercero que acogería un nuevo bloque quirúrgico destinado a la cirugía mayor ambulatoria y una nueva zona de hospitalización.
Este tercer edificio supondría una inversión de 7,3 millones de euros y la construcción de un bloque quirúrgico específico para cirugía mayor ambulatoria y un área de hospitalización con cien habitaciones individuales, lo que contribuiría a reducir la lista de espera y con ello un importante avance en la calidad de la prestación del servicio de salud para todos los jerezanos.