Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizEl Puerto
El deteriorado hospital afea la vista del paseante desde la recién reurbanizada calle Palacios. :: L.R.
EL PUERTO

El Gobierno, a la espera de inversor, no adecentará San Juan de Dios

El edificio, de uso hotelero, acumula una década de cierre y deterioro entre varias vías recién remozadas del casco histórico

Actualizado:

El antiguo hospital San Juan de Dios duerme el sueño de los justos. Pillado en plena crisis inmobiliaria, lleva más de diez años a la espera de que un inversor privado le hinque el diente para restaurarlo y transformarlo en un hotel. Entretanto, su propietario, el Ayuntamiento de El Puerto, no tiene intención de adecentarlo, pese al mal aspecto que presenta la fachada y la pésima imagen que ofrece de la ciudad en pleno casco histórico. El alcalde, Enrique Moresco, señaló que el precario estado de las arcas municipales no puede permitirse esta actuación, máxime cuando ya hay varios inversores interesados que, de hacerse con la concesión administrativa, tendrán que asumir el coste de la rehabilitación.

El edificio lleva una década en desuso. Fue en 2001, bajo gobierno de Independientes Portuenses, cuando la consejería de Salud de la Junta ordenó su desalojo al advertir el peligro que entrañaba para los enfermos residentes su mal estado de conservación. El Ayuntamiento elaboró entonces un estudio económico y barajó varias posibilidades de uso, desde acoger los juzgados hasta adecuarse como geriátrico de subvención pública, pero finalmente ha ganado la opción hotelera y así está recogida en el nuevo Plan Especial de Protección del Casco Histórico -Pepch-, en proceso de aprobación.

«San Juan de Dios es otro ejemplo de ruina que heredamos del anterior gobierno. La situación económica no nos permite ahora una inversión millonaria y hacerle un lavado de cara supondría tirar el dinero. Cuando el Pepch entre en vigor iniciaremos el procedimiento para realizar una concesión administrativa y que sea la iniciativa privada la que haga esa inversión».

Al hilo de estas declaraciones, el concejal socialista, David de la Encina, tachó de «cínico» a Moresco y le recordó que lleva más de 18 años en el gobierno local, ahora en el PP, pero antes con Independientes Portuenses. «Lamentablemente, el alcalde, con su particular estado amnésico, suele olvidar para lo que le interesa su intenso paso por IP, partido que abandonó para cambiarse de chaqueta». De la Encina añadió que, especialmente en el caso de San Juan de Dios, pretende ocultar que precisamente en esos gobiernos ocupó el cargo de concejal de Obras y Mantenimiento Urbano. «De manera que tanto en aquella época que ahora repudia, como en los cinco años que lleva gobernando bajo las siglas del PP, bien podría haberse dado cuenta Moresco de que la herencia que dice la ha generado precisamente él mismo».

Construido en el siglo XVIII, se denominó de la Santa Caridad, no fue hasta el siglo XIX cuando pasó a llamarse hospital de San Juan de Dios. La mayor obra de restauración se realizó en 1916. Desde entonces, el paso del tiempo ha deteriorado enormemente el aspecto de este emblemático edificio que, por otro lado, goza de una ubicación excelente en pleno casco histórico y con vistas al Guadalete, por lo que su valor catastral se ha revalorizado. Actualmente, lo único que está en uso de toda la finca es la capilla de la Hermandad de los Afligidos.

Cabe destacar que San Juan de Dios se encuentra en un enclave recientemente reurbanizado: a sus pies, la avenida Micaela Aramburu, enfrente l perpendicular Palacios, y detrás el paseo fluvial de la Bajamar, junto al muelle del Vapor. El aspecto ruinoso del antiguo hospital afea el conjunto, pero no parece muy probable que se le aplique, cuanto menos, una mano de pintura.