ANDALUCÍA

El cara a cara en el Parlamento echará el cierre a la legislatura

El debate del miércoles será el primer enfrentamiento dialéctico de Griñán y Arenas de la precampaña

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Parlamento andaluz celebrará el próximo miércoles un debate extraordinario sobre el balance de gestión del Gobierno andaluz que supondrá el primer «cara a cara» entre Griñán y Arenas en precampaña electoral y echará el cierre a la VII legislatura antes de las elecciones del 25 de marzo.

La crisis económica, la preocupación por el alto nivel de paro y los ERE fraudulentos de la Junta de Andalucía centrarán un pleno solicitado por el Ejecutivo a dos meses de la celebración de los comicios andaluces, los novenos en esta comunidad y por primera vez separados desde 1994. Será el primer enfrentamiento dialéctico en precampaña electoral entre José Antonio Griñán y Javier Arenas , los dos candidatos con posibilidades de formar gobierno, sobre una legislatura «muy difícil y complicada, pero también apasionante», caracterizada «por la intensa lucha del Gobierno andaluz contra la crisis económica, el desempleo y los efectos sobre las familias andaluzas», tal y como la ha definido el presidente de la Junta.

Griñán ha venido reiterando en los últimos días que han sido «años complicados» y que en su «larga biografía política» nunca había «vivido unos años tan difíciles en materia económica». Aunque esgrime también las 59 medidas contra la crisis y el desempleo, ha admitido que «es evidente que esto no ha podido contener el fuerte proceso de destrucción de empleo».

Con las encuestas a su favor, el PP-A situará el debate en la «calamitosa» gestión de la crisis económica por parte del Gobierno de Griñán, en el paro o en la situación creada en la función pública a raíz de la polémica y judicializada reordenación del sector. Los populares ya han expresado su queja por el hecho de que en este último pleno no se hayan incluido sus dos peticiones de comparecencia relativas a las irregularidades de los ERE y el supuesto consumo de cocaína con dinero público, así como sobre las obligaciones de pago de la Junta.