Detalle del cartel que anuncia la ruta. :: LA VOZ
Sociedad

Diez establecimientos participan en la ruta enogastronómica de Sanlúcar

Los restaurantes ofrecen un menú de 18 euros en los que predominan platos de la zona acompañados con vino blanco o manzanilla

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La actividad gastronómica en Sanlúcar no para. Si a principios de este mes finalizaba la ruta del mosto, para el próximo día 27 de enero se anuncia ya el comienzo de una nueva ruta dedicada al vino y la gastronomía. En esta ocasión se trata de una iniciativa, patrocinada también por el Ayuntamiento de Sanlúcar, en que 10 establecimientos de la ciudad ofrecerán un menú con entrantes, dos platos y postre que se podrá acompañar con manzanilla o vino blanco de la tierra de Cádiz y que tendrá un precio fijo de 18 euros en todos los establecimientos, aunque cada uno ofrecerá un menú diferente.

La propuesta fue presentada el miércoles en Fitur, la feria del turismo que tienen lugar en Madrid, por el propio Ayuntamiento de Sanlúcar y dentro de las actividades programadas por la Diputación de Cádiz para promocionar la potencia gastronómica de la provincia. En esta misma feria se presentó la propuesta gastronómica de la ciudad de Vejer, además de la Asociación de las Rutas del Vino y el Brandy de Jerez, que también colabora con esta ruta gastronómica de Sanlúcar.

En la ruta de Sanlúcar los restaurantes participantes han optado por menús en los que se les da especial relevancia a la cocina de la zona aunque no faltan propuestas de cocina innovadora.

La idea municipal es promocionar la combinación de estos platos con los vinos de la zona, en este caso la manzanilla y los vinos blancos, con una importante producción también en la ciudad sanluqueña.

En la iniciativa participan los establecimientos La Pipiola, El Cura, Los Corrales, el Mesón Lantero, el restaurante Cargadores de Indias, la arrocería Galapagar, la venta El Menuo, la Brasería de la Abuela Charo, la cantina de la Guardia y la taberna El Loli. Los menús estarán disponibles hasta el 31 de marzo con lo que luego, tras la Semana Santa, le seguirá también la ruta de la manzanilla, otra de las rutas que se están organizando en los últimos años.