Jerez

Bellos Horizontes convoca una concentración contra el paro

La asociación de vecinos hace un llamamiento en Sagrada Familia, La Serrana, El Carmen, Las Torres y La Coronación para el día 3 de febrero

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La acción vecinal lleva a una de las asociaciones a ir más allá de la reivindicación de mejoras puntuales en infraestructuras, limpieza o seguridad. El desempleo generalizado, como mal de partida de tantos otros que sufren los barrios del noreste de la ciudad, motiva la convocatoria que ayer dio a conocer Bellos Horizontes, la entidad que asocia a los vecinos de esta zona jerezana.

La junta directiva ha aprobado en una reunión celebrada esta semana, para tratar diferentes asuntos, movilizarse en protesta por la creciente situación de paro que aqueja a los pobladores de estas barriadas. En el encuentro fue aprobada la celebración de una concentración que tendrá lugar el día 3 de febrero y cuyo permiso ya ha sido solicitado a la Subdelegación del Gobierno.

El presidente de la asociación, Ángel Galán, explica los motivos señalando que «es evidente que el desempleo es como una enfermedad contagiosa, que no solo afecta a las personas desempleadas, sino que sus efectos los padecemos toda la familia». La disminución de ingresos domésticos que genera conduce «no solo a no hacer frente a los gastos necesarios como los pagos de luz, agua, hipotecas, sino a algo tan básico como es poder comer todos los días», añade.

Un comunicado de Bellos Horizontes señala que «las consecuencias de todo esto no son sólo económicas sino también sociales, y agravan la convivencia cotidiana de las barriadas». Y «como siempre, el paro afecta con mayor intensidad a las clases trabajadoras y humildes», sentencia.

Ángel Galán añade que «muchas personas pensaran que no sirve para nada, y pueden estar en lo cierto, pero entendemos que, ante esta situación tan grave como es el paro y además no siendo los culpables de la misma, el derecho de protestar es la única vacuna posible». «Ocupar nuestro espacio natural, protestando para ser escuchados y demostrar que no somos invisibles y que existimos», es la propuesta.

En cualquier caso, aclaran que la medida está convocada solo por la asociación de vecinos ya que «para evitar que partidos políticos y sindicatos puedan caer en la tentación de utilizarla con fines interesados» y en la convicción de que ésta es «una situación enfermiza provocada por los poderosos, banqueros y gobernantes».