Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Los jerezanos se solidarizaron con las perjudicadas, en la recogida de rúbricas que tuvo lugar en la plaza del Arenal. :: JAVIER FERGÓ
Jerez

La plantilla de Acasa amplía la huelga

Las trabajadoras han reunido ya más de 6.000 firmas de apoyo a su causa y recrudecen sus críticas hacia la alcaldesa El comité quiere prorrogar los paros hasta el próximo 20 de febrero

A. DOÑA
JEREZ.Actualizado:

La palabra rendición no entra en su vocabulario, y conforme pasa el tiempo, lejos de amedrentarse, las trabajadoras de la concesionaria municipal de ayuda a domicilio amplían su lucha e idean nuevas fórmulas para reivindicar lo que es suyo. En el día de ayer continuaron recogiendo firmas, y en apenas dos horas lograron recabar nada menos que 2.500 rúbricas de jerezanos en apoyo de su causa y, por consiguiente, exigiendo el pago de los tres salarios que todavía se les adeudan.

Las afectadas se concentraron en la plaza del Arenal a las 11.00 horas, donde habilitaron una mesa para recoger las firmas y donde permanecieron hasta eso de las 13.30 horas. Esas 2.500 se sumarán a las 3.537 que presentaron hace unos días en el registro municipal, junto con una carta a los diferentes grupos políticos en la que les pedían su implicación en el conflicto. Además de esta recogida, las empleadas protagonizaron una cadena humana desde el Arenal hasta el Gallo Azul como una forma más de protesta.

Solicitud

Otra de las novedades que trasladaron las manifestantes fue la intención del comité de empresa de Acasa de prolongar la huelga que expira el día 31 de enero hasta el próximo 20 de febrero, para lo que ya han tramitado la correspondiente solicitud. Eva María Alpresa, miembro del comité, informó de este asunto lamentando una vez más la postura de las administraciones, en especial la del Ayuntamiento de Jerez que ayer exigió nuevamente a la Junta que ingrese la cuantía relativa al primer semestre del año.

«Se están riendo de nosotros -se lamentó-, sobre todo la alcaldesa. Echa la culpa a la Junta pero ella tiene que pagar su parte y no lo hace, mientras que la Junta sí ha pagado todo lo correspondiente al año 2011. Están jugando con todas las trabajadoras». Como viene siendo habitual, la plantilla descansará durante el fin de semana y no se llevarán a cabo nuevas movilizaciones; el lunes, sin embargo, las perjudicadas volverán a la carga con las pilas renovadas y aunque el tipo de protestas no ha trascendido, prometen seguir dando guerra mientras no cobren las tres nóminas que todavía se les deben.

Semana decisiva

La semana que viene también se presenta decisiva para las plantillas de todas las concesionarias que mantienen frentes abiertos con el Ayuntamiento por el impago de sus salarios. Los trabajadores de Urbanos Amarillos serán los siguientes en retomar las reivindicaciones por la falta de pago de tres nóminas, que se iniciarán a partir del lunes hasta volver a la huelga el próximo día 30. Las protestas en este caso tampoco han sido adelantadas, si bien los conductores han garantizado que no afectarán al servicio.

Las empleadas de Limasa, responsable de la limpieza de colegios y dependencias municipales, se reunirán el lunes en asamblea para estudiar los pasos a seguir después de que aún no se les haya abonado el salario de diciembre.

Los usuarios de la concesionaria de los autobuses rurales, Linesur, por su parte, sí tendrán cierto respiro, pues se espera que también la semana próxima se puedan restaurar los servicios mínimos, después de que el Consorcio de Transportes adelante la transferencia del primer trimestre del presente año. El sueldo de los trabajadores, por desgracia, es otro cantar.