El Ayuntamiento logra refinanciar 15 millones para obtener liquidez
La alcaldesa asegura que las gestiones del plan de tesorería para poder abonar las nóminas «van por el buen camino»
Jerez Actualizado:Aunque aún se desconoce cuándo el Ayuntamiento podrá terminar de abonar las nóminas de la plantilla, las primeras gestiones para obtener liquidez están comenzando a dar sus frutos. Una de ellas es el plan de tesorería que se está negociando con la Diputación provincial, y que tuvo ayer ocupado durante buena parte del día al delegado de Economía, Enrique Espinosa. Mientras éste negociaba en Cádiz, desde Jerez la alcaldesa, María José García-Pelayo, se mostraba optimista: «Va muy bien, intentamos que se vayan librando cantidades y creemos que el camino llegará a buen término».
En estos momentos se mantienen contactos con entidades financieras y con el Consorcio de Bomberos, además de la concesionaria de la limpieza viaria y recogida de basuras, Urbaser. «El objetivo es refinanciar la deuda y se está consiguiendo, de momento ya lo hemos conseguido con alrededor de 15 millones de euros», asegura la primera autoridad municipal.
Respecto al abono de las nóminas, aseguró que es fundamental, por la prelación de pagos, para poder abordar además las transferencias a las plantillas de concesionarias como Acasa o Urbanos. También lanzó García-Pelayo un reproche a los sindicatos al recordar que «ofrecimos al inicio de la legislatura un acuerdo para que se repartieran o prorratearan los pagos entre todos los afectados, incluyendo a las concesionarias, pero no hubo acuerdo sindical y por tanto no tenemos más remedio que seguir manteniendo la prelación».
Respecto a la «paralización» en la negociación del convenio y la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) que denuncian los sindicatos, la regidora remarca que por parte del gobierno local ha habido «voluntad de trabajo».
Gasto «estratosférico»
No obstante, «por un motivo u otro los representantes de los trabajadores siempre se han levantado, por ejemplo porque no negocian mientras no cobren las nóminas».
De hecho «nos gustaría que tuvieran el mismo interés y urgencia que nosotros» por renegociar un convenio que supondrá un recorte a la baja de diez millones de euros anuales, ante las cantidades «estratosféricas» del capítulo 1.