Gingrich amenaza a Romney en Carolina del Sur
Las últimas encuestas pronóstican un ajustado empate entre ambos candidatos en una cita clave para el ex gobernador de Massachusetts
WASHINGTON Actualizado: GuardarLos aspirantes a la candidatura presidencial republicana Mitt Romney y Newt Gingrich mantienen en los sondeos un empate en Carolina del Sur, que celebra este sábado unas primarias que se anuncian decisivas para ganar la designación del partido republicano para los comicios presidenciales. La página de información política RealClearPolitics, que elabora una media diaria de las principales encuestas, señala que Gingrich, expresidente de la Cámara de Representantes, tiene un 32,5 % de apoyo y Romney, exgobernador de Massachusetts, un 31,5 %.
Hace apenas unos días, Romney tenía una ventaja sobre Gingrich cercana a los 20 puntos y todo apuntaba a una nueva victoria suya en Carolina del Sur tras su empate técnico con el exsenador Rick Santorum en Iowa y su cómodo triunfo en Nuevo Hampshire. Pero Gingrich ha ido adquiriendo fuerza esta semana, en parte a raíz de su intervención en un debate televisado el pasado lunes. Además, desde ayer tiene el apoyo del gobernador de Texas, Rick Perry, quien se retiró de la contienda de la que saldrá el candidato republicano que se enfrentará al presidente Barack Obama en las elecciones de noviembre.
No obstante, a Gingrich le puede pasar factura una polémica entrevista concedida a la cadena ABC por su segunda mujer, Marianne Gingrich, en la que ésta aseguró que su esposo le propuso tener "un matrimonio abierto" para poder mantener una relación con su entonces amante y ahora esposa, Callista. En el caso de Romney le está perjudicando el haber tenido que reconocer, a raíz de la presión de sus rivales, que paga una tasa impositiva del 15 %, por debajo de la media de los estadounidenses, y por su negativa a dar ya los detalles de su declaración de impuestos.
Además, según la cadena ABC, el exgobernador, uno de los aspirantes presidenciales más ricos de los últimos tiempos y cuya fortuna se calcula en 250 millones de dólares, tiene varias inversiones millonarias en fondos en las islas Caimán, un paraíso fiscal del Caribe. Para las primarias de Carolina del Sur, Romney acaba de recibir el respaldo del gobernador de Virginia, el republicano Robert McDonnell. Mientras, Gingrich tiene el de Somos Republicanos, el principal grupo hispano republicano del país, y la excandidata a la vicepresidencia Sarah Palin, una de las líderes del movimiento derechista Tea Party, también ha dicho que si fuera residente de Carolina del Sur votaría por él