Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
NUEVAS TECNOLOGÍAS

Microsoft y Google frenan sus beneficios en el último trimestre

La compañía responsable de Windows ganó un total de 20.885 millones de dólares, procedentes en gran parte del servicio prestado a empresas

EFE
WASHINGTON Actualizado:

Los gigantes tecnológicos Microsoft y Google frenaron su ritmo de beneficios en el último trimestre de 2011 y mientras el primero estancó sus resultados con un mínimo retroceso interanual del 0,1%, el segundo abandonó los crecimientos de dos dígitos para avanzar el 6,6%. Los resultados positivos de las dos empresas estadounidenses se traducen en unos beneficios de 6.624 millones de dólares para Microsoft y de 2.710 millones para Google, según los datos presentados hoy tras el cierre de Wall Street. Ante la importancia que los inversores dan a los beneficios, ambas compañías se apresuraron a destacar los crecimientos de facturación que registraron entre octubre y diciembre.

"Hemos presentado unos resultados financieros sólidos", subrayó en un comunicado el consejero delegado de Microsoft, Steve Ballmer. Su compañía obtuvo en el último trimestre de 2011 unos ingresos de 20.885 millones de dólares, una cifra récord según la empresa y que mejora el 4,6% la facturación del mismo periodo del año anterior.

El alza interanual de los ingresos es porcentualmente mayor para el motor de búsqueda, que vio crecer su facturación el 25% hasta los 10.584 millones de dólares. "Google tuvo un trimestre muy fuerte para terminar un año fantástico, los ingresos del año completo subieron un 29%", celebró el consejero delegado la empresa, Larry Page, en su primer cierre de año fiscal al frente de la compañía californiana.

El cofundador de Google accedió al cargo en abril y, bajo su dirección, la empresa lanzó en junio la red social Google + para rivalizar con Facebook y compró en agosto el fabricante de teléfonos móviles Motorola por 12.500 millones de dólares. Por ello, Page subrayó ante los medios la confianza que deposita en el negocio de los móviles, sustentado por el crecimiento de las aplicaciones y la expansión del sistema operativo Android.

Afectados por la compra de Skype

A Microsoft, en los resultados del último trimestre, le afectó todavía más directamente una gran operación de compra, como fue la adquisición del programa de videollamadas Skype por más de 8.600 millones de dólares. Los números de Microsoft estuvieron así en sintonía con lo previsto y reflejaron un incremento del 9,3% del coste derivado de las operaciones de la empresa, ya que durante el pasado trimestre computó la compra de Skype.

Los mayores ingresos por área de negocio para Microsoft se produjeron en los servicios para empresas, que recaudaron 6.279 millones de dólares (el 2,7% más que doce meses atrás), pero la división de Windows se quedó con 4.736 millones de dólares (el 6,3% menos). En Google, la facturación generada por páginas web propiedad de la empresa alcanzaron los 7.290 millones de dólares (el 29% más), mientras que los procedentes de programas externos sumaron 2.880 millones (el 15% más).

La influencia de estos resultados en los mercados se comprobará mañana, ya que fueron anunciados tras el cierre de la sesión regular en Wall Street, en la que Google había subido el 1,05% y Microsoft había reducido su valor el 0,39%. Pese a ello, las negociaciones bursátiles realizadas tras el cierre de Wall Street apuntan a un aumento de alrededor del 3% para Microsoft y a un castigo a Google con una bajada de su cotización del 9% aproximadamente, según datos del índice bursátil Nasdaq.