Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

'El manuscrito de Avicena', diez siglos de misterios contados en una novela

El escritor ceutí Ezequiel Teodoro presenta en Cádiz su primer libro, una vertiginosa historia con la amenaza de Al-Qaida de fondo

ROCÍO VÁZQUEZ
CÁDIZ.Actualizado:

El médico Simón Salvatierra recibe la noticia de la desaparición de su esposa Silvia, una prestigiosa investigadora que se encuentra en San Petersburgo. Durante la búsqueda, Salvatierra se entera de que la mujer ha sido secuestrada por Al-Qaida. La moneda de cambio en el rescate es un misterioso manuscrito, escrito por Avicena en la Persia del siglo XI. Este es el origen de 'El manuscrito de Avicena', la primera novela del periodista ceutí Ezequiel Teodoro, una trepidante historia de aventuras y enigmas que se resuelve a lo largo de diez siglos y que, en palabras de su autor, solo persigue captar al lector hasta la última página.

«Me conquistó la biografía de Avicena, un genio que con solo 17 años ya era un maestro de Medicina y que siempre se caracterizó por su sed de conocimientos. Me chocó comprobar cómo en la actualidad se estudia solo por conseguir un título», explica el autor del libro a cerca del personaje real del que parte la trama. Cruzados, masones, espías y terroristas se enredan en este título en el que, por casualidad, se habla por primera vez de Al-Qaida sin Bin Laden como su máximo líder. «No fue nada premonitorio, el libro salió publicado un mes antes de la muerte del islamista. En la novela no lo hago desaparecer físicamente, pero sí hablo de la cúpula de la organización con un nuevo nombre como responsable», explica el periodista.

Realidad y ficción se mezclan a partes iguales en 'El manuscrito de Avicena', donde los saltos temporales y espaciales llevan al lector a la Bujará (Persia) del siglo XI, al Jerusalén del XII y a varias ciudades europeas del siglo XVIII. Uno de estos enclaves es el Monasterio de Siles en Burgos, para acabar en el Londres o en el San Petersburgo actuales. «La historia se cruza en varios momentos, al estilo de 'La biblia de barro' de Julia Navarro», cuenta Teodoro, a quien la crítica le considera deudor del mismísimo Arturo Pérez Reverte. «Leo de todo: Pérez Reverte, Dawn Brown o Matilde Asensi, hasta Vargas Llosa, García Márquez o Truman Capote», cuenta el escritor, exjefe de prensa adjunto del Ministerio de Fomento. «La literatura es un campo amplísimo, hoy día, cada libro podría considerarse un género propio».

'El autor ante su obra'

Y como cada volumen es un mundo, el novelista, que ya prepara su segunda obra, va lector por lector 'vendiendo' las bondades de 'El manuscrito de Avicena'. En efecto, Ezequiel Teodoro es el primer autor elegido por El Corte Inglés para llevar a cabo una original actividad de promoción llamada 'El autor ante su obra'. Darán buena cuenta los que se acerquen mañana hasta los grandes almacenes de esta firma en Cádiz. Allí, y durante todo el día, Teodoro conversará con sus futuros lectores. «Voy uno por uno explicándoles de qué va la novela, preguntándoles sus gustos y hablándoles sobre el proceso de creación de la misma». La novedosa y personalizada estrategia le ha ido bastante bien al escritor en otras ocasiones, llegando a 'convencer' en una jornada a casi un centenar de compradores.

Para quienes quieran disfrutar de una presentación de libro más convencional, no tendrán que esperar hasta mañana. Esta tarde, a partir de las 19.30 horas, el escritor dará a conocer los detalles de su novela en la Casa de Ceuta en Cádiz. En el acto estará acompañado por el presidente de la asociación, Silverio de la Yeza.