El 'Crimen Perfecto' de Jorge Sanz y Ara Malikian, lo más destacado de Las Cortes
Los artistas locales y el teatro aficionado tienen mayor peso en la nueva programación del coliseo isleño
SAN FERNANDO.Actualizado:El Real Teatro de Las Cortes tiene un reto y así lo manifiesta el concejal de Cultura, Francisco Romero, que entiende que su escenario continúa siendo uno de los de mayor «referencia» de la provincia. «Los complicados tiempos que vivimos nos obligan a ser aún más responsables y eficaces a la hora de afrontar este desafío, ya que nos negamos a renunciar al arte y la cultura como factores dinamizadores desde el punto de vista económico y social». Durante los próximos meses pisarán las tablas de Las Cortes varios de los montajes más prestigiosos de la escena española. De esta forma, al teatro de San Fernando llegarán algunos de los rostros más populares y mejor valorados del teatro español, muchos de ellos viejos conocidos para el público gracias a sus numerosas intervenciones tanto en la pantalla grande como en la pequeña. También habrá sitio en la programación para los artistas locales, así como para la mejor música.
La obra 'Historia de Dos' será la encargada de subir el telón el 28 de enero. Esta pieza teatral está protagonizada por el conocido actor y director Jesús Bonilla ('Los Serrano') y la actriz Ana Ruiz ('Camera café'). La obra, dirigida por el propio Bonilla y Gabriel Olivares, relata la complicada relación entre una madre y el profesor que tutela al hijo de ésta y profundiza sobre los numerosos problemas derivados de asuntos tales como las barreras de la clase social y la edad.
Continuará el cartel el nuevo espectáculo del bailaor local David Nieto, 'A son de mar y amor'. En esta ocasión, propone una curiosa mezcla de flamenco con ritmos latinos. El 11 de febrero le tocará el turno a la comedia 'Ocasiones especiales', un divertido texto de Bernard Slade, adaptado y dirigido por Juan Carlos Rubio, que cuenta la historia de un matrimonio y de cómo los destinos de sus miembros no dejan de cruzarse tras su divorcio. A la pareja le ponen rostro Kity Manver y Jorge Roelas.
La apuesta por el arte local llega el 10 de marzo con el nuevo espectáculo flamenco de la Compañía de Baile de Marisa Sáez, titulado 'Aires del Sur'. Pero, sin duda uno de los momentos más especiales será el debut en Las Cortes de la Orquesta Ciudad de San Fernando.
Entre el 26 y el 30 de marzo el Real Teatro de Las Cortes acogerá una iniciativa que ya se saldó con gran éxito en la anterior campaña: la Semana del Teatro Aficionado. La enorme afición al teatro de los isleños y el sentimiento que éstos tienen de Las Cortes como 'algo suyo' llevó en su día a la delegación de Cultura a tomar la decisión de abrir las puertas del teatro a las agrupaciones no profesionales.
El 21 de abril tendrá lugar la tradicional Gala Lírica, con la soprano isleña Rosa María de Alba, el tenor Javier Jurado, el barítono Vicente Montaña, el piano de Alberto González Calderón y la Escolanía de Los Palacios, dirigida por Juan Manuel Busto.
Los 'colores' de Malikian
Una semana después visitará el coliseo el musical 'Colores' del prestigioso violinista libanés Ara Malikian, que rinde tributo al pueblo zíngaro del este de Europa, Rusia y Hungría, haciendo hincapié en los ritmos de la India y la mezcla de jazz y flamenco. El 19 de mayo la solista Vanesa Martín presentará su nuevo trabajo 'Cuestión de piel' y la encargada de cerrar la programación el 1 de junio será 'Crimen Perfecto', protagonizada por Jorge Sanz.
Hoy termina el plazo de retirada de abonos en la taquilla del teatro. El resto de entradas, para espectáculos sueltos, se pueden comprar en el teatro en horario de 17 a 21 horas, así como en la web del coliseo isleño: www.realteatrodelascortes.com.