EMPLEO

«¡Queremos que nos paguen ya!»

Más de 1.500 empleados de Ayuntamiento y concesionarias se manifestaron ayer por los impagosLa marcha recorrió el centro de la ciudad entre bocinas y petardos con el lema 'Por el salario y la estabilidad'

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«¿Qué queremos? Que paguen ya». Ese cántico fue el que sonó como un mantra ayer a lo largo de toda la protesta de la plantilla municipal, que no paró de corear este grito para reclamar al gobierno liderado por María José García-Pelayo que abone las dos nóminas pendientes a los trabajadores, que por el momento solo han recibido un pago de 325 euros de la nómina de diciembre.

Aunque la protesta de ayer, convocada el comité de empresa y la junta de personal del Ayuntamiento de Jerez con el respaldo de las principales organizaciones sindicales, se trasladó a la tarde para facilitar la asistencia de los empleados del Consistorio y sus familiares, lo cierto es que la asistencia fue muy similar a la de la pasada semana. De esta forma, ayer más de 1.500 personas (según la Policía Nacional) fueron las que se echaron a la calle para participar en una marcha que partió al filo de las 17.45 horas de la plaza del Arenal encabezada por una pancarta con el lema 'Por el salario y la estabilidad'.

Durante el recorrido, que siguió por Corredera, Madre de Dios, calle Medina, Honda, Cristina y el Mamelón, para regresar por calle Larga al Arenal, los manifestantes no dejaron de gritan «Queremos cobrar» y «Que nos paguen ya» en medio de sonoros bocinazos y el estruendo de los petardos que no se dejaron de tirar a lo largo de toda la marcha. Y hubo pancartas de todas las centrales sindicales y para todos los gustos, como una en la que se podía leer «Búscate una alcaldesa que te tenga llenita la nevera».

Al paso de la protesta el tráfico se iba cortando en algunas de las zonas más céntricas, como el nudo de comunicaciones que es la plaza de Madre de Dios y el Minotauro. La comitiva no se detuvo en ningún momento, a excepción de una pequeña parada ante la sede local del PP de Jerez, que estaba fuertemente custodiada por agentes de la Policía Nacional y vallada.

A la acción de protesta se sumaron ayer también los empleados de distintas concesionarias de servicios municipales, como Urbanos Amarillos o Acasa, que también padecen continuos problemas en el cobro de sus nóminas.

La presidenta del comité de empresa del Ayuntamiento, Nieves Calvillo, instó ayer al Consistorio poco antes de iniciar la marcha a que «tome de una vez medidas para poder pagar a sus trabajadores en tiempo y forma y cumpla con su obligación».

Calvillo recordó que durante los primeros meses de gobierno la alcaldesa popular aseguraba que todo se solucionaría en poco tiempo y que pondrían las fórmulas para salir de esta situación, pero «cada día que pasa es peor, sobre todo ahora que ni siquiera hay visos de una fecha para cobrar las dos nóminas que se deben».

La dirigente sindical recordó que «por ahora solo nos han pagado 325 euros, como si fueran las rebajas», correspondientes al mes de diciembre, y puso de relieve que «con eso no se pueden pagar las hipotecas ni se come».

La dirigente sindical (miembro de CGT) también destacó que «los trabajadores municipales estamos cumpliendo con nuestra obligación, y a ésos que dicen que somos flojos hay que recordarles que nosotros no somos el problema, sino los políticos que se gastaron el dinero».

Ante la posibilidad de convocar una huelga general si el pago de las nóminas pendientes no llega a corto plazo, apuntó con prudencia que «habrá que pensarlo bien, sobre todo porque lo que nos faltaba encima que no cobramos apenas es que encima nos descuenten parte del salario por los paros».

Eso sí, Calvillo advirtió ayer de que «si no cobramos no vamos quedarnos de brazos cruzados ni vamos a dejar que pasen cuatro meses como en otros ayuntamientos».