Muere Gustav Leonhardt, el músico que consiguió ser Bach
Actualizado:El clavecinista, organista y director alemán Gustav Leonhardt murió el pasado lunes en Amsterdam, a los 84 años, víctima de un cáncer del que había dejado de tratarse hace un tiempo. Leonhardt fue uno de los primeros intérpretes promotores de la corriente historicista, que reclama abordar las obras de los períodos antiguo y barroco con los mismos criterios e instrumentos que existían en el momento de su composición. En esa tarea contó con el apoyo de otros artistas también comprometidos al máximo en su visión interpretativa: sobre todo, del flautista Frans Brüggen, el violonchelista Anner Bylsma y, quizá por delante de ellos, el director Nikolaus Harnoncourt.
Con su ayuda puso en marcha uno de los proyectos discográficos más grandes y complejos de la historia: la grabación de todas las cantatas de Johann Sebastian Bach. El autor de 'La Pasión según san Mateo' fue la piedra angular de su repertorio. Un repertorio que terminaba en Mozart porque a diferencia de otros intérpretes de la corriente historicista, que se han adentrado incluso en el Romanticismo, él nunca quiso ir más allá del siglo XVIII. De esta forma, Bach queda unido a su nombre porque pocos directores y solistas lo habrán hecho sonar en tantas ocasiones.