El expresidente balear, Jaume Matas. / Efe
'caso palma arena'

Alemany usó dinero público para financiar su periódico

La Fiscalía sospecha que el periodista utilizó la subvención de 450.000 euros del Gobierno de Matas para su medio de comunicación, cuyos clientes eran organismos públicos

PALMA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La agencia de noticias fundada por el periodista que escribía los discursos al expresidente Jaume Matas, Antonio Alemany, gracias a una subvención del Govern balear, solo tenía como cliente privado a su propio periódico digital, un diario que a su vez la Fiscalía sospecha fue financiado con dinero público.

Así lo ha puesto de manifiesto durante la séptima jornada del juicio a Matas celebrada en la Audiencia de Palma una perito inspectora de Hacienda, quien ha ratificado que todos los clientes de la Agencia Balear de Noticias (ABN), menos el citado periódico, eran instituciones públicas. La Fiscalía sospecha que Alemany financió el periódico Libertad Balear con dinero de la subvención de 450.000 euros que recibió para fundar la agencia, un medio de comunicación que gestionaba la empresa Libal.

ABN, según ha explicado la funcionaria de Hacienda, solo facturó más de 3.000 euros de Libal y de otras administraciones públicas que contrataron sus servicios, por lo que la perito ha señalado que tendría que haber habido "muchos clientes pequeños" que facturaran menos de esa cantidad para soportar los "elevados" gastos de personal de la agencia.

Durante la comparecencia de la perito, el fiscal Juan Carrau le ha mostrado un documento intervenido en los registros a la agencia de comunicación Nimbus, la cual que sirvió supuestamente para encubrir los pagos al periodista por los discursos de Matas. En un documento contable de esta agencia hay una anotación en la que pone que una determinada cantidad facturada es como "favor personal de Miquel Romero (propietario de Nimbus) para pagar a Alemany", lo que probaría que la empresa sirvió efectivamente como pantalla para pagar al periodista.

Ocho años y medio de prisión

El juicio contra Matas -que se enfrenta a una petición fiscal de 8 años y medio de cárcel- y otras cinco personas seguirá el próximo lunes día 23 con las pruebas documentales y las conclusiones definitivas de las acusaciones, ejercidas por el Ministerio Fiscal y por la abogacía de la Comunidad Autónoma. Por tanto, el lunes se conocerá si las acusaciones mantienen su petición de pena para los seis acusados o bien la modifican.

Matas está acusado en esta pieza del caso Palma Arena de cinco delitos de corrupción por beneficiar supuestamente con dinero público al periodista que le escribía los discursos, Antonio Alemany (también acusado), durante la legislatura 2003-2007.