Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz

Los sindicatos calientan la protesta de la plantilla municipal

Recorrieron todas las delegaciones para informar a los empleados sobre la movilización que tendrá lugar en la tarde de hoy

E. ESTEBAN
Actualizado:

Una multitudinaria manifestación de trabajadores municipales recorrerá hoy las calles de Jerez a partir de las 17.30 horas para reclamar el pago de la paga extra y la nómina de diciembre, de la que solo se han ingresado 350 euros a los alrededor de 2.000 trabajadores con los que cuenta la plantilla. Los sindicatos esperan contar con cientos de voces para que se escuche bien alta su reivindicación, más aún que durante la protesta de la semana pasada, que se hizo en horario de trabajo.

Los sindicatos municipales estuvieron toda la mañana de ayer pegando carteles para llamar a la movilización a los empleados tanto en la sede principal del Ayuntamiento como en las distintas delegaciones. Allí se informó a los afectados de lo que se pretende conseguir con este recorrido que partirá a las 17.30 horas de la céntrica plaza del Arenal.

Aunque en general no hubo problemas, desde algunos sindicatos criticaron que la Policía les impidiera en un principio el acceso a la parte del arriba del Ayuntamiento, problema que luego se solventó. En cuanto a la manifestación de hoy, los sindicatos confían en que la respuesta sea masiva.

Ayer el sindicato CC OO envió un comunicado para expresar su apoyo a la plantilla. Recuerda el sindicato que la manifestación se lleva a cabo tanto por la paga de Navidad como por la nómina de diciembre, que a estas alturas no se ha completado.

Por su parte el portavoz de UGT, Alfonso Cárdenas, recalca que «ha sido la peor fecha para dejar de pagar», con la cuesta de enero, por lo que prevé una importante respuesta de los trabajadores municipales. Como es sabido, el Ayuntamiento ha dicho que abonará las nóminas antes del día 20, cuando esperan que fructifiquen las gestiones que está llevando a cabo.

De ahí que la movilización se plantee como un «ultimátum», en palabras de la presidenta del comité, Nieves Calvillo, para que el gobierno municipal se vea obligado a cumplir su palabra.

De hecho si no cobran en la fecha señalada, los sindicatos no descartan acciones más contundentes. El pasado jueves fue la última protesta llevada a cabo, que desembocó en una concentración de los trabajadores frente al Ayuntamiento. Como tuvo lugar en horas de trabajo, la actividad municipal en dependencias como la Oficina de Atención al Ciudadano se vio bastante resentida.

Los retrasos en los pagos de las nóminas son continuos por el precario estado de las arcas municipales. El Ayuntamiento no prevé alcanzar estabilidad financiera al menos hasta el año 2013, siempre y cuando todas las operaciones pendientes tengan éxito, entre ellas la salida a concesión de la empresa del agua, el plan de tesorería o la negociación del convenio.